Próximamente llegará a los cines la nueva película de Infinito + 1, titulada Footprints, el camino de tu vida. La productora afronta un nuevo reto, tras los éxitos conseguidos gracias a La última cima, con la que superó holgadamente los cien mil espectadores en España, y Tierra de María, producción que ha logrado un gran alcance a nivel internacional, especialmente en Polonia y México, hasta el punto de convertirse en el documental más visto de la historia del cine español.
La idea de esta nueva propuesta nace del anuncio publicado en Arizona por un sacerdote, en el que buscaba a personas dispuestas a recorrer mil kilómetros del Camino de Santiago, durante la simbólica cifra de cuarenta días. Un grupo de jóvenes estadounidenses aceptó el desafío y la cinta sigue sus pasos, adentrándose en sus obstáculos y motivaciones espirituales a lo largo de la popular ruta de peregrinación, en un viaje para ahondar en el propio sentido de la existencia. El título en inglés es un claro indicativo del interés de la productora española por seguir abriendo su trabajo a otros países y, sin duda, aumentar su repercusión en Estados Unidos, habida cuenta de la nacionalidad de los peregrinos.
Juan Manuel Cotelo volverá a estar tras la dirección, sumando su cuarto largometraje como realizador. Para la escritura del guión nuevamente ha contado con Alexis Martínez, también responsable de la fotografía, un aspecto que en el tráiler se observa que se ha cuidado especialmente. Este es un punto a favor del film, considerando las grandes posibilidades que ofrecen los parajes naturales del recorrido.
Recordemos que hace unos años se presentó en los cines The Way, un proyecto personal de Martin Sheen sobre el Camino, dirigido por su hijo Emilio Estevez y que tenía elementos interesantes, pero al que le faltaba una mayor introspección en el sentido religioso del trayecto. Volviendo a la película que nos ocupa, Infinito + 1 repite el procedimiento de distribución que tan buenos resultados le ha dado, consistente en contar con la implicación del espectador, al que se pide su colaboración solicitando la proyección para su ciudad.