2,5 estrellas
5
Cuestión de derechos
Título original: Order of Rights
Año: 2020
País: Estados Unidos
Duración: 109 min.
Género: Drama
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: James Ball
Guión: James Ball, Richard Cutting
Música:
Fotografía: James Ball
Reparto: Emma Elle Roberts, Ben Davies, Shannen Fields, Julie Silcott, Richard Cutting, Michael Joiner

Dos compañeros de instituto, Ethan y Emma, comienzan una relación amorosa. Lo suyo no dura mucho, pero Emma descubre que está embarazada y su madre le presiona para que aborte. Ethan, por contra, desea que siga adelante, porque considera que la chica alberga una vida humana, la de su hijo. Por eso, la negativa de Emma le lleva a presentar, junto a sus padres, una demanda para defender sus derechos y los del no nacido.

Tras Unplanned, una película que no dejó indiferente a nadie, llega desde Estados Unidos un nuevo alegato provida. Su principal interés está en que, ante un embarazo inesperado, otorga un peso especial a la figura del padre, que suele ser relegada a un segundo plano.

La propuesta es más atractiva a nivel temático que técnico. Se nota la inexperiencia de James Ball a la hora de dirigir y editar el que ha sido su primer largometraje. Además, ha contado con pocos medios. En ese sentido recuerda a los trabajos iniciales de los baptistas hermanos Kendrick. Se da la circunstancia de que Ball también está dedicado a la vida religiosa, en su caso, como sacerdote episcopaliano.

Los protagonistas están interpretados por Emma Elle Roberts y Ben Davies, quienes compartieron reparto en I’m Not Ashamed, en personajes menos relevantes. El secundario más destacado es Richard Cutting, representando al abogado de Ethan. El actor, asimismo, ha coescrito el guión con James Ball.

La trama muestra la influencia de entornos muy diferentes en un contratiempo que afecta a dos menores. Por un lado, está la madre de Emma, que sigue los postulados de la ideología de género. Su postura entra en conflicto con la visión del asunto de la familia cristiana de Ethan. Los padres de este no son perfectos. Igualmente cometieron errores en el pasado, sin embargo, intentan guiarle por el camino correcto.

El film aborda un debate vital, donde el movimiento provida de Estados Unidos está manteniendo el pulso. Se enfrentan algunos de los razonamientos habituales a favor y en contra del aborto, sobre todo durante el proceso judicial. La historia aboga por el derecho a la vida, como el principio básico que da origen al resto, y critica los deshumanizados intereses económicos de las clínicas abortistas.

A veces las cosas no salen como uno espera y aquí se expone la importancia de asumir las consecuencias de nuestros actos. También por parte del padre en un embarazo imprevisto. Ethan no se desentiende del problema y Emma no se lo oculta. Ambos tenían un prometedor futuro conforme a los estándares sociales, pero aparece un tercero que igualmente tiene derecho a un futuro. El argumento da pie para que el espectador se pregunte qué sería capaz de hacer para salvar la vida de un hijo no nacido.

Cuestión de derechos (fotograma)