Empieza en Adán y termina en Jesús.
Pasando por los más conocidos y en sentido contrario hacia atrás, tenemos a: José (el carpintero); Matatías (éste me suena, aunque no sé de qué); Zorobabel (me recuerda a Babel); Jesús (otro Jesús que no es conocido); Simeón (me vienen a la cabeza los almacenes “Simeón” del año de la polka, pero no, era el Sacerdote…); David (el de la lira); Jacob (el mellizo de Esaú y preferido de Rebeca, su madre); Isaac (el que se llevó el susto del siglo); Abrahán (de los más conocidos…); Sem (ya estamos cerca del diluvio); Noé (el del crucero); Matusalén (el de los tropecientos mil años); Set (Can y Jafet ¡suenan mogollón!); Adán (el primerito) y de Dios (el de Siempre por Siempre).
Total 76 generaciones si no me equivoco sin contar a Jesús. Hay un montón de desconocidos en medio, pero lo importante es que ahí están los que más menos nos suenan o ¿No? Todos son elegidos de Dios: Patriarcas, profetas, gente buena con quien Dios hablaba a veces.
Y esta es la historia genealógica de Jesús. Aunque creo que genealógica no es la palabra correcta, porque genealogía viene de genes y Jesús no tenía los genes de José. En cambio si tenía los de María y sin embargo ella no cuenta en esta historia…. Cosas de la época donde las mujeres sólo valían para Dios. ¡Ojo! Qué ahora tampoco valen por tierras musulmanas; las féminas hebreas, un pelín más pero no creáis que igual que un hombre ¡Ni soñando!, para rezar se separan y en el muro de las lamentaciones ¡Hala! A la otra esquina…
Y por aquí, con tanta revolución feminista, se han pasado y ahora hay niñas que quisieran ser niños. Pero no quedamos en que… Pues resulta que no ¡Tócate los pies!, este mundo no hay quien lo entienda. (Me he ido del tema, perdón).
Son 73 los tatarabuelos de Jesús.; que con su bisabuelo, su abuelo, su padre y Él… 77. Número bíblico donde los haya. No es casualidad sino la «causalidad» de Dios.