Como todos los años, recopilamos las películas con valores humanos y espirituales más destacadas que se han estrenado en España durante los últimos doce meses. No incluimos series, de modo que no hemos tenido en cuenta la estupenda The Chosen (Los elegidos), aunque se haya proyectado recientemente en cines.
Mass
Relata el encuentro entre los padres de un chico asesinado en un instituto estadounidense y los de su verdugo, que también perdió la vida en el mismo atentado. Trascurre en el salón de una iglesia, en el que cuatro personas traumatizadas intentan superar lo ocurrido, divididas entre sentimientos de culpa, resentimiento o perdón. Está interpretada por un inspirado cuarteto de protagonistas, guiado con mucho aplomo por el debutante Fran Kranz. El lugar sagrado donde se reúnen impulsa una reconciliación tan compleja como necesaria para afrontar la pérdida y seguir adelante.
Lourdes
Este documental francés se ha ganado un sitio relevante entre las aproximaciones cinematográficas al santuario de Lourdes. Ha sido dirigido por dos directores agnósticos, Thierry Demaizière y Alban Teurlai, que retratan el famoso lugar de peregrinación desde dentro. Recogen historias de diferentes personas que viajan hasta allí, buscando la curación de una enfermedad o una sanación interior. Al consuelo que muchos encuentran en María se une el proporcionado por voluntarios y empleados que cuidan de los demás, ofreciendo lo mejor de sí mismos. Lourdes es una cinta de milagros humanos y divinos.
Trece vidas
Excelente film basado en los hechos acontecidos en la cueva Tham Luang, en Tailandia, donde doce niños de un equipo de fútbol y su entrenador quedaron atrapados por una tormenta, en 2018. Varios buzos expertos se enfrentan a una intrincada misión para liberarles, que los lleva al límite. En las labores de rescate, el espíritu de supervivencia se une a la solidaridad de especialistas, voluntarios y lugareños. El largometraje, lanzado directamente en la plataforma de Amazon, es intenso y emocionalmente contenido. Presenta algunas de las mejores virtudes del cine comercial.
Llegaron de noche
Esta producción hispanocolombiana también se inspira en una historia real, en este caso ocurrida a finales de los ochenta, durante la guerra civil de El Salvador, donde fueron asesinados en una universidad seis jesuitas y dos mujeres vinculadas al centro. Su trama se focaliza, más que en este trágico suceso, en la fortaleza de la única testigo del homicidio, Lucía, quien está decidida a contar la verdad, pese a las represalias que esto le pueda acarrear. Para ella pesa más su lealtad hacia los religiosos, que acogieron a su familia en un momento complicado, y tiene la determinación de hacer lo correcto.
Broker
El cine humanista de Koreeda es habitual en nuestras recopilaciones de final de año. De hecho, es ya la cuarta película suya que incluimos en una de estas listas. Su trama comienza cuando una joven deja a su recién nacido en una caja de bebés. Tras arrepentirse, descubre que su hijo ha caído en manos de unos traficantes, a los que se une para buscarle una familia. Los protagonistas de esta road movie no podrán permanecer indiferentes al destino del bebé. Durante su viaje, Koreeda vuelve a indagar en los lazos familiares, esta vez, ahondando en el sentido de la vida de los niños no deseados, que son abandonados por sus padres biológicos.