Dentro de la filmografía cristiana existen películas muy valiosas que, por distintos motivos, han tenido una escasa repercusión entre el público, fuera de sus países de origen. En este artículo rescatamos cinco de esas obras, que merece la pena conocer.

 

El cielo sobre el pantano

1949 | Augusto Genina

El cielo sobre el pantano Este título italiano escenifica, con un estilo neorrealista, las severas condiciones en las que subsistió la familia Goretti en una zona pantanosa cercana a Nettuno, a comienzos del siglo pasado. Con unos tiempos impecablemente medidos, el transalpino Augusto Genina imprimió en el celuloide la dura historia de la joven María Goretti, todo un paradigma de compasión y de perseverancia en los principios.


Ostrov (La isla)

2006 | Pavel Lungin

Ostrov (La isla) El relato sigue los pasos del eremita y monje ortodoxo Anatoly. El religioso vive en la más absoluta pobreza, intentando expiar los errores que cometió en el pasado y, aunque su extravagante comportamiento desespere a sus hermanos de congregación, las gentes le consideran un santo. Pese a la calidad cinematográfica de este film ruso, no llegó a estrenarse en los cines españoles. El largometraje transcurre en unos bellos parajes y cuenta con un interesante contenido espiritual, articulado en torno a un hombre sencillo, tocado por la mano de Dios.


Faustina

1994 | Jerzy Lukaszewicz

Faustina La industria cinematográfica polaca no solo nos ha deparado El decálogo de Kieslowski, que no es poco. A mediados de los noventa presentó este biopic sobre Faustina Kowalska, una de las santas más populares de la Europa del Este. Con un intimismo inusualmente cálido se adentra en los recovecos de una comunidad contemplativa, para aproximarse a las visiones de Jesús Misericordioso que tuvo Faustina, representadas por un pintor bajo su dirección.


Fuera del mundo

1999 | Giuseppe Piccioni

Fuera del mundo Un desconocido le entrega a Caterina un bebé abandonado, que acaba de encontrar en un parque. A poco de hacer sus votos perpetuos, Caterina trata de averiguar algo sobre la criatura. Inesperadamente, el suceso despierta su instinto maternal, recordándole aquello a lo que va a renunciar por la vida religiosa. Con tres años de retraso desembarcó en España esta emocionante y multipremiada cinta italiana, de personajes con mayúsculas, plasmados con una veracidad a flor de piel.


Longford

2006 | Tom Hooper

Longford Producción para la televisión, dirigida por Tom Hooper, sobre el político británico Lord Longford, cuyas convicciones cristianas le llevaron a asistir a reclusos. Al ser requerido por una cómplice de asesinato, se afianzará en su compromiso de odiar el pecado, pero amar al pecador, arriesgando su propia reputación. La propuesta aborda una temática similar a Pena de muerte, con un nivel que no le tiene demasiado que envidiar a la película de Tim Robbins.