Hoy contamos con la participación de Julio Rodríguez Chico, escritor y crítico de La Butaca y de Film-Historia, y colaborador habitual de CinemaNet, Tupeli, En taquilla, Nueva Revista y de la web Homines. Desde su blog, La mirada de Ulises, se acerca al cine con una óptica antropológica y social, prestando un especial interés hacia el cine de autor. Es miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos y de Signis España, autor de varios libros y una referencia en el cine de Krzysztof Kieslowski.

 

1. La Pasión de Cristo
2004 | Mel Gibson

La Pasión de Cristo

2. De dioses y hombres
2010 | Xavier Beauvois

De dioses y hombres

3. La Pasión de Juana de Arco 1928 | Carl Theodor Dreyer

La pasión de Juana de Arco

4. El séptimo sello
1957 | Ingmar Bergman

El séptimo sello

5. Thérèse
1986 | Alain Cavalier

Thérèse

7. Diario de un cura rural 1950 | Robert Bresson

Diario de un cura rural

8. El árbol de la vida
2011 | Terrence Malick

El árbol de la vida

9. Ordet (La Palabra)
1955 | Carl Theodor Dreyer

Ordet (La Palabra)

11. El festín de Babette
1987 | Gabriel Axel

El festín de Babette

12. Gran Torino
2008 | Clint Eastwood

Gran Torino

13. El cielo sobre Berlín
1987 | Wim Wenders

El cielo sobre Berlín

14. Andrei Rublev
1966 | Andrei Tarkovsky

Andrei Rublev

15. El decálogo
1989-1990 | Krzysztof Kieslowski

El decálogo