Las cintas que hemos recogido en esta lista nos hablan sobre matrimonios embarcados en diferentes etapas y situaciones, desde los compases iniciales del enamoramiento, hasta momentos de crisis e, incluso, pérdida. En todas ellas subyace el insondable valor del afecto conyugal como vehículo para dar lo mejor.

 

Cinderella Man

2005 | Ron Howard

Cinderella Man No lo tuvo fácil el boxeador James J. Braddock para sacar adelante a los suyos, tras perder su licencia de boxeo durante la Gran Depresión. Esta estupenda película, basada en hechos reales, narra los avatares de un hombre movido por sus hijos y por el empuje incondicional de su esposa. El relato deja patente lo importante que es el apoyo dentro de la pareja, a partir del drama de un padre de familia que tiene ante sí su combate más complicado. El reparto del film está encabezado por unos inspirados Russell Crowe, Renée Zellweger y Paul Giamatti.


El camino a casa

1999 | Zhang Yimou

El camino a casa Con un excepcional lirismo, el realizador chino Zhang Yimou despliega una historia de amor de altos vuelos, acerca de una joven que queda prendada del nuevo maestro de la escuela de su pueblo. A diferencia del resto de títulos de este artículo no escenifica el matrimonio en sí de ambos, en ninguno de los dos periodos de tiempo en los que se desarrolla la trama. Sin embargo, expone con maestría algunos principios básicos para que una relación pueda funcionar, como son la perseverancia contra las dificultades y una fidelidad elevada aquí a la máxima potencia.


Prueba de fuego

2008 | Alex Kendrick

Prueba de fuego Pocos largometrajes se han adentrado en las crisis matrimoniales de una manera tan directa como esta modesta producción, dirigida por el pastor de una iglesia baptista de Estados Unidos. Sigue los pasos de un bombero acostumbrado a arriesgar su vida por personas que no conoce, pero incapaz de prestar atención a su propia mujer. Para salvar su unión con ella seguirá un diario durante cuarenta días, con sendos propósitos. La cinta apela a la generosidad frente al egoísmo, como antídoto para evitar separaciones. Lo hace desde una clara perspectiva cristiana y con una sinceridad que aporta valor a la propuesta, más allá de sus cualidades cinematográficas.


Tierras de penumbra

1993 | Richard Attenborough

Tierras de penumbra Este biopic sobre el autor de Las crónicas de Narnia, C. S. Lewis, deparó en los noventa una intensa película, protagonizada por unos excelsos Anthony Hopkins y Debra Winger. De la mano del británico Richard Attenborough nos presenta las dudas de un escritor acostumbrado a hablar con clarividencia acerca del significado del dolor, que temerá correr el riesgo de sufrir por amor, al sentir una atracción correspondida por una aficionada a la literatura. Tendrá que elegir entre quedarse en su reducida zona de comodidad o aceptar el compromiso que conlleva entregarse a otra persona.


Up

2009 | Pete Docter, Bob Peterson

Up Completa la lista uno de los títulos que han convertido a Pixar en un indiscutible referente dentro del cine actual. La obra inicia con unos primeros minutos de una extraordinaria belleza, dedicados a narrar la historia de Carl y Ellie, desde que se conocieron de niños hasta el fallecimiento de ella. Sin ánimo para seguir adelante, Carl se amarrará a sus recuerdos, pero la inesperada irrupción en su vida de un jovencísimo explorador le obligará a reemprender su camino. Con una pasmosa eficacia, el film coloca la magia del matrimonio en la convivencia diaria e incide en la necesidad de continuar cuando falta alguno de los dos, por mucho que duela.