

Año: 2011
País: Estados Unidos, Hungría, Italia
Duración: 114 min.
Género: Terror, Suspense, Drama
Categoría: Sacerdotes
Edad: +18
Director: Mikael Håfström
Guión: Michael Petroni
Música: Alex Heffes
Fotografía: Ben Davis
Reparto: Anthony Hopkins, Colin O’Donoghue, Alice Braga, Ciarán Hinds, Toby Jones, Rutger Hauer
Michael Kovak ingresa en el seminario, más motivado por su deseo de huir de casa, en donde ayuda en la funeraria de su padre, que por la intención de hacerse sacerdote. Cuando finaliza sus estudios, desecha la opción de dedicarse a la vida religiosa. Sin embargo, uno de sus superiores se resiste a perderlo y le obliga a viajar al Vaticano para recibir formación como exorcista. En la Santa Sede conocerá al padre Lucas, un jesuita poco ortodoxo, experto en la materia.
El realizador sueco Mikael Håfström ha dirigido esta interesante película, escrita por el autor del guión de Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba, Michael Petroni, inspirándose libremente en una obra de Matt Baglio. El relato presenta los hechos con realismo y sobriedad, sin prescindir de secuencias aterradoras, pero sí de artificios fáciles. Indaga en el conflicto entre fe y razón, a partir de unos acontecimientos que escenifican la eterna lucha entre el bien y el mal.
La cinta pone en liza a un seminarista que atraviesa una crisis espiritual, interpretado por el debutante en la gran pantalla Colin O’Donoghue. Este será testigo de una serie de sucesos desconcertantes, que le llevarán a enfrentar la pregunta de la existencia de Dios, mediante la aceptación o no de la realidad del demonio. En sus conversaciones con su profesor en el Vaticano cuestiona las creencias religiosas, tratando de afianzarse en su escepticismo. Del mismo modo, interpela a su mentor, el padre Lucas, un sacerdote representado con maestría por el británico Anthony Hopkins. El veterano clérigo le expone a Michael que el mayor logro del diablo es haber conseguido pasar desapercibido para muchos, como asevera en un momento del film: «¿Un ladrón enciende las luces al entrar en tu casa? No. Prefiere que no se sepa que está ahí».
El rito efectúa un acercamiento bastante respetuoso al catolicismo, gracias a una inteligente historia bien conducida por Håfström, quien llegó a asistir a exorcismos reales como preparación, aunque no le permitieron verlos, solo escucharlos desde estancias contiguas. Su propuesta tiene algunos pasajes violentos, si bien, en líneas generales, recorre un camino más profundo del que podría esperarse de un producto destinado a un amplio público.