

Año: 1965
País: Estados Unidos, Italia
Duración: 138 min.
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Laicos
Edad: TP
Director: Carol Reed
Guión: Philip Dunne
Música: Alex North
Fotografía: Leon Shamroy
Reparto: Charlton Heston, Rex Harrison, Diane Cilento, Harry Andrews, Alberto Lupo, Adolfo Celi
Principios del siglo XVI. Miguel Ángel es designado por el papa Julio II para decorar la bóveda de la Capilla Sixtina, pero opta por rechazar el cometido. Sin embargo, la insistencia del mecenas le empujará a aceptar un encargo, que requerirá una enorme tenacidad por su parte y grandes dosis de paciencia para un pontífice, temeroso de morir antes de ver terminada la obra.
La película arranca con un prólogo documental de poco más de diez minutos, que repasa la trayectoria de Miguel Ángel. Este inusual comienzo deja patente la vocación del director y productor Carol Reed, de acercarse con el máximo rigor a la figura del artista italiano, mostrando la metodología con la que pintó la Capilla Sixtina. Ya de entrada el guión, escrito por Philip Dunne (¡Qué verde era mi valle!), partía de la sólida base aportada por la novela homónima de Irving Stone, un autor estadounidense conocido por sus títulos biográficos.
El relato se desarrolla en torno a la complicada relación entre Miguel Ángel y Julio II, respectivamente interpretados por Charlton Heston y Rex Harrison. Ambos conforman un duelo de altura, representando a dos temperamentales hombres, constantemente enfrentados por sus diferencias creativas. El papa apremiará reiteradamente al pintor a avanzar con más agilidad, contrariado por la marcha de los trabajos, a la vez que admirado por el talento de Miguel Ángel. Este encarna, de una forma inmejorable, el modo en que un artista expresa su fe a través de su obra, mientras que Julio II da vida a un pontífice más pendiente de la guerra que de la espiritualidad, cercano a un monarca y reflejo de una azarosa época para la Iglesia católica.
La producción estuvo nominada a cinco premios Óscar, merced a la oportuna banda sonora de Alex North y la labor del equipo técnico. El rodaje se efectuó íntegramente en Italia y precisó la recreación de la Capilla Sixtina, llevada a cabo en el estudio del productor Dino de Laurentiis, en Roma.