

Año: 2013
País: Estados Unidos, Reino Unido
Duración: 440 min. (10 capítulos)
Género: Drama, Histórico
Categoría: Bíblicas
Edad: +7
Director: Crispin Reece, Tony Mitchell, Christopher Spencer
Guión: Richard Bedser, Alexander Marengo, Adam Rosenthal, Christopher Spencer, Colin Swash, Nic Young
Música: Lorne Balfe, Hans Zimmer
Fotografía: C. Titus King, R. Goldie, P. Greenhalgh
Reparto: Diogo Morgado, Darwin Shaw, Sebastian Knapp, Adrian Schiller, Paul Brightwell, Greg Hicks
Esta nueva revisión fílmica de la Biblia tuvo un rotundo e inesperado éxito en Estados Unidos, donde fue emitida por la cadena History Channel. La producción contó con el impulso del matrimonio formado por Mark Barnett y Roma Downey, quien se reservó el papel de Virgen María.
El rodaje se llevó a cabo en Marruecos, bajo la dirección de la tripleta formada por Crispin Reece, Tony Mitchell y Christopher Spencer, tres realizadores curtidos en el medio televisivo, que se repartieron los diez capítulos de la serie. En el guión, por su parte, intervinieron un total de seis libretistas, asistidos por casi medio centenar de asesores teológicos.
La propuesta aborda la Sagrada Escritura con un estilo muy descriptivo y sin grandes pretensiones cinematográficas, quedándose más con la forma, que con el fondo de cada pasaje. Está destinada a un público amplio y, por eso, sus creadores han tratado de exprimir al máximo la espectacularidad que brindan algunas historias bíblicas. Esta apuesta por la épica encuentra un oportuno respaldo en la banda sonora compuesta por Hans Zimmer y, el habitual colaborador de este, Lorne Balfe.
En el conjunto tiene una especial relevancia, como no podría ser de otra manera, la vida de Jesucristo, cuya escenificación ocupa la mitad de los episodios de la serie. El Maestro está representado con un tono juvenil, en los rasgos de Diogo Morgado. La caracterización del actor portugués recuerda a la de Jeffrey Hunter en Rey de Reyes, salvando las debidas distancias, pues entre el estreno de una cinta y otra hay un lapso de más de cincuenta años. Asimismo, es evidente la influencia estética y expositiva de La Pasión de Cristo.
A modo de curiosidad, señalar que el narrador en la versión británica fue Robert Powell, inolvidable protagonista de Jesús de Nazaret.