3 estrellas
6
Molokai: La historia del Padre Damián
Título original: Molokai: The Story of Father Damien
Año: 1999
País: Bélgica, Países Bajos, Australia
Duración: 113 min.
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Santos y beatos
Edad: +7
Director: Paul Cox
Guión: John Briley
Música: Paul Grabowsky
Fotografía: Nino Gaetano Martinetti
Reparto: David Wenham, Kate Ceberano, Derek Jacobi, Kris Kristofferson, Leo McKern, Sam Neill, Peter O’Toole

El obispo Maigret solicita a las autoridades hawaianas que le permitan enviar un sacerdote a la isla de Molokai, donde están abandonados a su suerte los enfermos de lepra. El joven padre Damián se ofrece voluntario para cumplir con la exigente y delicada misión. Al desembarcar en el lugar, aparte de dar asistencia religiosa a sus moradores, se verá obligado a poner orden en una isla en la que reina el caos.

Los bellos paisajes de Hawái sirven de inmejorable escenario para esta película sobre el padre Damián, dirigida por el prolífico Paul Cox. El guión fue escrito por el oscarizado libretista de Gandhi, John Briley, a partir de una biografía de Hilde Eynikel. El relato expone la labor de entrega a los demás de un personaje heroico, a la vez que muy humano, pues no está exento de miedos y tentaciones. Esa riqueza de matices nos depara un retrato fascinante de un misionero, bien interpretado por David Wenham. El australiano aún no tenía la popularidad que, poco después, le proporcionaría su participación en el El señor de los anillos, representando a Faramir. En la cinta que nos ocupa, estuvo secundado por actores del oficio de Tom Wilkinson, Derek Jacobi, Sam Neill o Peter O’Toole, con un breve, pero significativo papel.

El largometraje presenta a un Damián fiel observante de los sacramentos y, como consecuencia, contrariado por no poder confesarse con la frecuencia que desearía, al permanecer aislado en Molokai. Asimismo, vemos a un hombre que no se fija tanto en los cuerpos enfermos de lepra como en las almas atormentadas que debe salvar. Su encomiable tarea, sin embargo, no encontrará la suficiente ayuda por parte de los gobernantes e incluso de algunos eclesiásticos, más pendientes de las formalidades terrenales que de los preceptos evangélicos.

El protagonista de este biopic fue canonizado por Benedicto XVI, en 2009. Años antes había sido elegido como el belga más relevante de todos los tiempos, en una encuesta realizada por la VRT, la televisión pública del país. También fue una figura inspiradora para Ghandi, que escribió: “El mundo politizado y amarillista tiene muy pocos héroes que se puedan comparar con el padre Damián de Molokai. Es importante que se investigue sobre las fuentes de tal heroísmo”.

Molokai: La historia del Padre Damián (fotograma)