3 estrellas
6
Natividad
Título original: The Nativity Story
Año: 2006
País: Estados Unidos
Duración: 101 min.
Género: Drama, Histórico
Categoría: Bíblicas
Edad: +7
Director: Catherine Hardwicke
Guión: Mike Rich
Música: Mychael Danna
Fotografía: Elliot Davis
Reparto: Keisha Castle-Hughes, Oscar Isaac, Hiam Abbass, Shaun Toub, Ciarán Hinds, Shoreh Aghdashloo

El nacimiento de Jesús ha sido escenificado numerosas veces por el cine, pero nunca antes una película se había centrado íntegramente en este episodio. Al menos, ninguna con un alcance realmente relevante hasta el estreno de Natividad. Precisamente este es el gran valor de esta producción surgida a raíz del rotundo éxito cosechado por La Pasión de Cristo, de Mel Gibson, tan solo dos años antes.

La dirección corrió a cargo de Catherine Hardwicke, a partir del relato escrito por Mike Rich, en cuya filmografía destaca el guión de la notable Descubriendo a Forrester. El principal obstáculo al que tuvo que enfrenarse Rich a la hora de abordar la historia es la escasez de referencias evangélicas, al menos, para acometer un largometraje. Por eso, incorporó una serie de agregados -articulados desde los hechos conocidos-, que dotan al conjunto de un particular interés, especialmente en la dramatización del complicado trayecto hacia Belén. Por otra parte, el argumento presta bastante atención a los Magos de Oriente, que aportan un sutil toque de humor.

El gran hallazgo del film es el personaje de José, interpretado con simpatía por Oscar Isaac, quien representa con destreza a ese hombre justo sobre el que nos hablan las Escrituras y del que sabemos a través de sus obras. El papel de la Virgen María fue para la joven actriz Keisha Castle-Hughes, nominada al Óscar años atrás por Whale Rider. Su figuración de un icono del cristianismo de tanta envergadura adolece de una mayor profundidad, sobre todo con el precedente cercano de Maia Morgenstern en el citado título de Gibson o, el más alejado en el tiempo, de Olivia Hussey en el clásico de Zeffirelli Jesús de Nazaret.

La cinta despliega una cuidada recreación de la época, tanto a nivel sociopolítico como por sus decorados, construidos en diversas localizaciones de Italia y Marruecos. Asimismo, presenta una banda sonora muy emotiva, firmada por el compositor canadiense Mychael Danna.

En líneas generales, la película no ofrece nada significativamente original, más allá de la singularidad de plasmar algo muchas veces contado de una manera distinta. No obstante, se trata de una propuesta atractiva para el público, especialmente para la Navidad, pues recoge, ni más ni menos, que el origen de esta celebración.

Natividad (fotograma)