3,5 estrellas
7
Pedro y Pablo
Título original: Peter and Paul
Año: 1981
País: Estados Unidos
Duración: 198 min. (2 capítulos)
Género: Drama, Histórico
Categoría: Bíblicas
Edad: TP
Director: Robert Day
Guión: Christopher Knopf
Música: Allyn Ferguson
Fotografía: Richard C. Glouner
Reparto: Anthony Hopkins, Robert Foxworth, Eddie Albert, Raymond Burr, José Ferrer, Jon Finch

Cuando Pablo de Tarso se dirige hacia Damasco, una luz cegadora irrumpe en su camino y recibe una revelación. La experiencia será tan intensa, que le llevará a tomar un rumbo diametralmente opuesto al seguido hasta entonces. Tal es así, que pasará de perseguir a los cristianos a unirse a ellos en su predicación por las calles y, como consecuencia, él mismo se convertirá en víctima de la intolerancia. Al principio es acogido con desconfianza por los seguidores de Cristo, sin embargo, estos recelos se irán disipando, a medida que sus nuevos compañeros vayan percatándose de su sincera transformación. El apóstol Pedro le ilustrará sobre la vida y las enseñanzas del Maestro.

A lo largo de dos episodios, esta miniserie realiza una notable aproximación a las primitivas comunidades cristianas, basándose en el Libro de los Hechos. La película escenifica los desórdenes surgidos en la incipiente Iglesia y las dificultades a las que se enfrentaron aquellos primeros cristianos, muchas veces con dudas y errores, pero siempre con valentía y una decidida voluntad evangelizadora. El relato recoge las diferencias entre Pedro y Pablo, con respecto a la cuestión de continuar con la tradición judía o desvincularse de ella, que marcaron una importante división.

La cinta está bien escrita por Christopher Knopf y cuenta con una cuidada ambientación. Se rodó en Grecia, con la dirección de Robert Day y la participación de un sobresaliente Anthony Hopkins, como Pablo. El intérprete británico no tenía todavía el prestigio que luego se ha ganado, aunque ya era un excelente actor.

El personaje de Pablo tiene más presencia en la historia que el de un Simón Pedro algo desdibujado y exento de carisma. El conjunto se resiente por esta falta de equilibrio, si bien estamos ante una propuesta interesante, acerca de un capítulo bíblico del que existen pocos títulos relevantes. La producción ganó un premio menor en los Emmy, en la categoría de maquillaje.

Pedro y Pablo (fotograma)