3,5 estrellas
7
Siguiendo mi camino
Título original: Going My Way
Año: 1944
País: Estados Unidos
Duración: 126 min.
Género: Comedia, Musical
Categoría: Sacerdotes
Edad: TP
Director: Leo McCarey
Guión: Frank Butler, Frank Cavett
Música: Robert Emmett Dolan
Fotografía: Lionel Lindon
Reparto: Bing Crosby, Barry Fitzgerald, Frank McHugh, James Brown, Gene Lockhart, Jean Heather, Porter Hall

El padre OMalley es enviado por su obispo a la parroquia de Saint Dominic, que está regida por el padre Fitzgibbon y se encuentra inmersa en serios problemas financieros. El nuevo sacerdote supondrá un soplo de aire fresco para la comunidad, con su optimismo y carácter jovial, pero será recibido con muchos recelos por Fitzgibbon, un hombre mayor y muy severo. Sin embargo, esto no será un impedimento para que OMalley comience a buscar fondos económicos y ayude a la gente de la zona, revitalizando la vida de Saint Dominic. Además, como el clérigo tiene una gran afición por la música creará un coro con los muchachos del barrio, con el fin de alejarles de la delincuencia.

Entre las películas sobre sacerdotes que Hollywood llevó a las carteleras a mediados del siglo XX, Siguiendo mi camino es la más representativa de todas, por el enorme éxito de público que le proporcionó a la Paramount y los importantes galardones que cosechó. El principal responsable de la misma fue el cineasta católico Leo McCarey, uno de los directores más prestigiosos de la época. El propio realizador escribió un eficaz argumento -que trasladarían al guión Frank Butler y Frank Cavett-, acerca del conflicto generacional que surge en una iglesia de Nueva York, cuando las estrictas pautas del viejo párroco colisionan con las nuevas formas del padre OMalley, para hacer llegar la fe al pueblo de una manera más cercana.

Esta comedia se desarrolla con un tono muy amable y no pretende, en ningún momento, entrar en reflexiones espirituales demasiado profundas. El principal objetivo del film es el entretenimiento y, en ese punto, aportan mucho las canciones con las que OMalley inculca valores en los jóvenes. El religioso está interpretado por el actor y cantante Bing Crosby, que firma un gran trabajo. Hace lo propio Barry Fitzgerald como el padre Fitzgibbon, al que representa como un viejo cascarrabias, con mucha gracia y un gran corazón.

La excelente labor de Fitzgerald le llevó a estar nominado al Óscar en los apartados de actor principal y de reparto, un caso único, ya que después se cambió el sistema de votación para que esto no volviese a suceder. Finalmente, ganó el premio como mejor intérprete secundario, mientras que el correspondiente al protagonista recayó en su compañero Bing Crosby. La cinta logró un total de siete estatuillas, en las categorías de película, director, guión, historia y canción, aparte de las mencionadas anteriormente.

La gran repercusión que tuvo el largometraje originó una secuela, estrenada un año más tarde bajo el título de Las campanas de Santa María. La gran novedad de esta producción estuvo en la incorporación de Ingrid Bergman al reparto.

Siguiendo mi camino (fotograma)