4,5 estrellas
9
Tierras de penumbra
Título original: Shadowlands
Año: 1993
País: Reino Unido
Duración: 131 min.
Género: Drama, Biográfico, Romance
Categoría: Laicos
Edad: +7
Director: Richard Attenborough
Guión: William Nicholson
Música: George Fenton
Fotografía: Roger Pratt
Reparto: Anthony Hopkins, Debra Winger, Joseph Mazzello, Edward Hardwicke, John Wood

C. S. Lewis compagina su labor como profesor de literatura en la Universidad de Oxford, con su faceta de escritor, que le ha reportado un gran prestigio. Inmerso en el mundo académico y en sus relatos, vive alejado de la realidad, en una casa de campo junto a su hermano. Su tranquila rutina se verá alterada cuando una admiradora norteamericana, le comunique que desea conocerle en persona, durante un viaje que va a efectuar a tierras inglesas. La petición procede de una poetisa llamada Joy Gresham, con la que no tiene más remedio que concertar una cita. Sin embargo, su convencional encuentro en una cafetería, despertará en él un gran interés por Joy.

Richard Attenborough dirigió con destreza un magnífico guión firmado por William Nicholson -que adaptó su propia obra basada en C. S. Lewis-, para entregar este drama romántico de altura, que nos presenta a dos seres opuestos. La parquedad de Lewis para expresar sus sentimientos, encontrará su contrapunto en la incontrolable espontaneidad de una mujer que le cautivará. Su mutua pasión por la literatura será la primera etapa en su relación, la causa por la que sus caminos se crucen y el germen del que surgirá una intensa historia de amor. No obstante, el paso para constatar que entre ellos existe algo más que amistad, requerirá un gran esfuerzo por parte de un Lewis, obligado a elegir entre permanecer en la comodidad o romper la coraza que ha creado en torno a él, atreviéndose a aceptar la oportunidad que le brinda la vida.

Hasta entonces, el famoso novelista había hablado en sus conferencias de los motivos por los que Dios permite el dolor, abordando el tema con firmeza, desde la teoría y sus sólidas convicciones cristianas. En sus discursos afirmaba: «Somos como bloques de piedra a partir de los cuales el Escultor, poco a poco, va formando la figura de un hombre. Los golpes de su cincel, que tanto daño nos hacen, también nos hacen perfectos». Pero no se sentirá tan seguro al tener que romper las cadenas que le amarran a sí mismo y admitir que amar, implica correr el riesgo de sufrir.

Anthony Hopkins y Debra Winger aportan unas extraordinarias interpretaciones, en esta emocionante y profunda película, en la que se exponen interesantes consideraciones acerca del cristianismo. Planteamientos como la coherencia de creer, pese a desconocer los destinos que rigen el mundo, o la perseverancia en la fe en los momentos difíciles, son reflexiones que se exponen a lo largo de la cinta.

Recibió dos nominaciones al Óscar, en las categorías de mejor actriz -por Debra Winger-, y guión adaptado, sin llevarse ninguno. Más suerte tuvo en los BAFTA, en los que logró los premios al mejor film británico y actor, para Hopkins.

Tierras de penumbra (fotograma)

Las crónicas de Lewis

C. S. Lewis fue el autor de Las crónicas de Narnia, entre otras destacadas publicaciones. Tuvo una gran amistad con el ilustre J. R. R. Tolkien, cuya influencia y la de otros amigos le acercó al cristianismo, del que se había alejado en su adolescencia. Esta circunstancia marcó el devenir de su obra aunque, en contra de lo que Tolkien hubiera deseado, en vez de abrazar el catolicismo romano -por el que sentía una cierta inclinación-, fue afín a los preceptos de la Iglesia anglicana.