

Año: 1992
País: Estados Unidos
Duración: 90 min.
Género: Animación, Aventuras, Comedia, Fantasía, Romance, Musical
Categoría: Películas infantiles
Edad: TP
Director: Ron Clements, John Musker
Guión: Ron Clements, John Musker, Ted Elliott, Terry Rossio
Música: Alan Menken
Fotografía:
Reparto:
Las normas del reino árabe de Agrabah impiden que Yasmin, la hija del sultán, pueda aceptar la mano de un pretendiente que no sea príncipe. Cansada de este tipo de preceptos y de que otros decidan por ella, la chica se escapa del palacio. Durante su aventura conoce en el bazar a Aladdin, un ladronzuelo que le saca de un apuro. Su breve encuentro acabará con Yasmin de vuelta a los aposentos reales y con Aladdin en prisión. El recluso, sin embargo, logra huir con la ayuda del malvado visir Yafar, a cambio de localizar una lámpara mágica donde se oculta un genio que concede tres deseos.
Este popular título se basa en el cuento Aladino y la lámpara maravillosa, perteneciente a la recopilación de relatos medievales, de origen oriental, Las mil y una noches. Su gran acogida, tanto en cines como en su posterior lanzamiento en vídeo, supuso la confirmación definitiva del renacimiento de Disney, iniciada con La sirenita y La bella y la bestia.
Se nota la buena mano en la dirección de Ron Clements y John Musker. Estos prolíficos realizadores, dos de los grandes valores de Disney, estuvieron al frente de esta idílica historia de amor entre un joven que sobrevive en la calle y una princesa atrapada en el interior de unos muros, que anhela ser libre. A su romance se une el ocurrente humor del genio de la lámpara.
El doblaje del genio correspondió a Robin Williams en la versión original. Esa fue la primera vez que una estrella de Hollywood prestó su voz en una producción de animación, algo que poco después se convirtió en habitual. La incorporación de Williams resultó impagable, ya que su improvisación proporcionó casi dieciséis horas de material. De hecho, la Academia de los Óscar excluyó al largometraje de su posible consideración en la categoría de guión adaptado. La cinta se llevó dos estatuillas, que recayeron en Alan Menken por su banda sonora y en la canción A Whole New World, compuesta por el propio Menken y por Tim Rice.