3,5 estrellas
7
Mary Poppins
Título original: Mary Poppins
Año: 1964
País: Estados Unidos
Duración: 139 min.
Género: Comedia, Fantasía, Musical
Categoría: Películas infantiles
Edad: TP
Director: Robert Stevenson
Guión: Bill Walsh, Don DaGradi
Música: Irwin Kostal
Fotografía: Edward Colman
Reparto: Julie Andrews, Dick Van Dyke, David Tomlinson, Glynis Johns, Hermione Baddeley, Reta Shaw

La familia Banks contrata a la extravagante Mary Poppins como institutriz de los rebeldes Jane y Michael. De la mano de la nueva niñera y con la compañía de un simpático deshollinador, los críos descubrirán un mundo de fantasía y, de paso, aprenderán jugando y cantando.

La película se basa en los libros sobre Mary Poppins de la autora británica P. L. Travers, cuyas trabas a Disney a la hora de adaptar su obra quedaron reflejadas en el film Al encuentro de Mr. Banks. No obstante, estas dificultades para trasladar la novela a la pantalla no impidieron al estudio lograr uno de sus mayores éxitos de taquilla.

La historia transcurre en torno al hogar de una familia acomodada de Inglaterra, a principios del siglo XX, donde los pequeños de la casa están faltos de atención. Su padre, un metódico banquero, y su madre, una entusiasta sufragista, apenas les dedican tiempo. Por eso, la llegada de la mágica y encantadora Mary Poppins será un bálsamo que les ayudará a aliviar su soledad, aunque no dejen por ello de añorar el cariño de sus progenitores.

Este clásico no lo sería tanto sin sus canciones, muchas de las cuales continúan siendo conocidas varias décadas después del estreno. Asimismo, destacan sus efectos especiales, que en su momento fueron un avance y hoy resultan especialmente simpáticos.

Julie Andrews dio con el tono adecuado para el papel de niñera, mientras que Dick Van Dyke representó con oficio el doble personaje de deshollinador y banquero. Para Andrews supuso su debut en el cine, tras ser rechazada para My Fair Lady, en una decisión donde pesó mucho su falta de popularidad. Sin embargo, el cambio no pudo ser mejor para ella, porque acabaría ganando uno de los cinco premios Óscar que se llevó una producción también galardonada en las categorías de montaje, banda sonora, canción (Chim Chim Cher-ee) y efectos visuales.

Mary Poppins (fotograma)