

Año: 1940
País: Estados Unidos
Duración: 88 min.
Género: Animación, Fantasía, Aventuras, Musical
Categoría: Películas infantiles
Edad: +7
Director: Hamilton Luske, Ben Sharpsteen
Guión: Ted Sears, Otto Englander, Webb Smith, William Cottrell, Joseph Sabo, Erdman Penner, Aurelius Battaglia
Música: Leigh Harline, Paul J. Smith
Fotografía:
Reparto:
El anciano y solitario Geppetto talla una marioneta de madera, a la que llama Pinocho, anhelando que se convierta en un niño real. Como premio a la bondad del carpintero, el Hada Azul hace realidad su deseo, insuflando vida al títere. Este continuará siendo de madera hasta acumular los suficientes méritos para ser transformado en humano y contará con la ayuda de Pepito Grillo, cuya importante labor consistirá en ser la conciencia del muñeco. Pero Pinocho, en vez de comportarse bien, pierde el contacto con su creador y deja de lado la escuela, al unirse a un espectáculo de marionetas, atendiendo a los malos consejos de dos timadores.
La película se basa en la novela Las aventuras de Pinocho, escrita por el autor italiano Carlo Collodi, en el siglo XIX. Está protagonizada por una criatura de madera, que deberá elegir entre seguir o no el camino correcto, mientras va aprendiendo de sus errores. Aun recibiendo los consejos de un grillo muy cabal, será Pinocho quien tenga la última palabra sobre sus actos. El detalle más célebre y distintivo de este cuento moral reside, sin duda, en que cada vez que Pinocho no dice la verdad su nariz se hace más grande. La original premisa va en consonancia con la manera en que crecen las mentiras.
Este título es uno de los más representativos de la filmografía de Disney y supuso el segundo largometraje del estudio, tras Blancanieves y los siete enanitos. Superó considerablemente a su predecesor en costes de producción e incluso multiplicó por cinco su propia previsión inicial, para que fuera posible plasmar en dibujos animados el imaginativo mundo de Pinocho. La distribución internacional de la cinta, sin embargo, estuvo condicionada por el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, un hecho que retrasó su llegada a un buen número de países.
El acompañamiento musical del film le proporcionó dos premios Óscar, en los apartados de mejor canción (When You Wish Upon a Star) y banda sonora.