4 estrellas
8
Atrapado en el tiempo
Título original: Groundhog Day
Año: 1993
País: Estados Unidos
Duración: 101 min.
Género: Comedia, Romance, Fantasía
Categoría: Películas con valores
Edad: +7
Director: Harold Ramis
Guión: Harold Ramis, Danny Rubin
Música: George Fenton
Fotografía: John Bailey
Reparto: Bill Murray, Andie MacDowell, Chris Elliott, Stephen Tobolowsky, Brian Doyle-Murray

A Phil Connors, hombre del tiempo de un canal de televisión, no le hace ninguna ilusión viajar a la pequeña localidad de Punxsutawney para cubrir el Día de la Marmota, como en ediciones anteriores. Para más inri, una vez concluido su reportaje allí, sus planes de regresar a casa cuanto antes se truncan por un temporal, que le obliga a volver atrás con su equipo. Este contratiempo, no obstante, se quedará en un mal menor cuando descubra, a partir de la mañana siguiente, que revive el mismo día una y otra vez.

En el cine moderno hay pocas comedias que aúnen un humor tan fino y un trasfondo como el de Atrapado en el tiempo, cuya popularidad ha ido creciendo con el paso de los años. Buena parte de las virtudes de esta película se deben al inspirado guión nacido de la colaboración de Danny Rubin -prácticamente inédito después- con el director del film, Harold Ramis. El libreto escrito entre ambos es lo suficientemente ingenioso para repetir las mismas situaciones, sin que el conjunto resulte reiterativo. También destacan las interpretaciones de un Bill Murray ideal para el papel de Phil y de Andie MacDowell.

La historia versa sobre un meteorólogo egocéntrico y sarcástico, retenido en un día y en un lugar donde, ya de antemano, no quería estar. El estado en el que se encuentra le permite hacer lo que quiera, sin sufrir las consecuencias de sus actos, porque a las seis de la mañana todo empieza de nuevo. Sin embargo, esa falsa libertad no le llena y tampoco halla la manera de conquistar a una amable compañera de trabajo, llamada Rita, por la que se siente atraído.

La cinta es liviana en sus formas y profunda en su mensaje. Se trata, en esencia, de una metáfora sobre la rutina diaria, protagonizada por un hombre condenado a vivir en un perpetuo invierno. El relato invita al espectador a replantearse cómo aprovechar mejor el tiempo, apuntando, sin sentimentalismos superfluos, lo beneficioso que es salir de uno mismo para preocuparse por los demás.

Atrapado en el tiempo (fotograma)