3 estrellas
6
Cry Macho
Título original: Cry Macho
Año: 2021
País: Estados Unidos
Duración: 104 min.
Género: Drama, Wéstern
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Clint Eastwood
Guión: Nick Schenk, N. Richard Nash
Música: Mark Mancina
Fotografía: Ben Davis
Reparto: Clint Eastwood, Eduardo Minett, Natalia Traven, Dwight Yoakam, Fernanda Urrejola

Mike Milo fue una estrella del rodeo y, en el pasado, también estuvo dedicado a la cría de caballos. Su antiguo jefe, Howard Polk, le pide que traiga a su hijo adolescente Rafo desde México a Texas. Le explica que la frívola madre del chico no le cuida y, por eso, quiere tenerlo a su lado. Mike acepta el encargo como pago por el apoyo que le prestó Howard, tiempo atrás, salvándole de hundirse a causa de una crisis personal.

Cuando se espera mucho de un cineasta se puede caer en el error de infravalorar películas suyas menos redondas, que ya quisieran para sí otros realizadores. Esta vez Clint Eastwood no ha contado con el mejor guión y las interpretaciones de sus compañeros de reparto no pasan de correctas, sin embargo, no le pierde el pulso a la agradable historia de un hombre que comienza a reencontrar su sitio en el mundo, ayudando a un chaval tan perdido como él.

En la extensa filmografía de Eastwood hay una clara evolución, que en estos últimos años se ha ido materializando en largometrajes cada vez más humanos. Aquí sube otro peldaño, atreviéndose a cuestionar esa hombría basada en la fuerza física de la que hacían gala muchos de sus personajes. La fortaleza del anciano Mike reside en su sincera preocupación por un adolescente sin referencias paternas, al que ni siquiera conocía.

La cinta transcurre a finales de los años setenta. Adopta la estructura de una road movie y está narrada con el estilo clásico del veterano director estadounidense. Tras un inicio algo irregular, el relato mejora con la llegada de Mike, Rafo y el gallo de este a un pequeño pueblo mexicano, donde hacen una larga parada en su huida clandestina. Allí duermen en una capilla y son amparados por una amable viuda, llamada Marta. En ese apartado lugar encuentran, de forma inesperada, una paz que ambos necesitaban.

Salta a la vista el esfuerzo que ha tenido que realizar el nonagenario Eastwood para coprotagonizar el film. Resulta especialmente meritorio, teniendo en cuenta que el rodaje se ha desarrollado durante la pandemia. En un momento de la película su personaje le dice a Rafo que no sabe cómo curar la vejez. El paso del tiempo es inevitable y las heridas dejan cicatriz, pero la transformación de Mike es una muestra de que nunca es demasiado tarde para que alguien se reencuentre consigo mismo.

Cry Macho (fotograma)