4 estrellas
8
Otra ronda
Título original: Druk
Año: 2020
País: Dinamarca, Suecia, Países Bajos
Duración: 117 min.
Género: Drama
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Thomas Vinterberg
Guión: Thomas Vinterberg, Tobias Lindholm
Música:
Fotografía: Sturla Brandth Grøvlen
Reparto: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang, Lars Ranthe, Maria Bonnevie, Susse Wold

Martin es el apático profesor de Historia de un instituto. Durante una cena con otros tres docentes, uno de ellos propone al resto que lleven a cabo un experimento basado en las tesis de un psiquiatra noruego, cuya teoría es que manteniendo, cada día, un bajo nivel de alcohol en sangre se mejora en el desempeño social y profesional. Aunque hipotéticamente no deberían sufrir adicción, se adentran de lleno en territorio desconocido.

Thomas Vinterberg no se anda por las ramas a la hora de radiografiar los problemas derivados del consumo de alcohol. Aborda el tema con brío, colocando en escena a cuatro hombres de mediana edad que no se sienten satisfechos con sus vidas y buscan un estímulo. Su solución para salir de la monotonía reside en el aliciente que pueda proporcionarles la bebida. En su plan, sin embargo, se enfrentan a una serie de riesgos que deciden ignorar, en cierto modo, autoengañándose.

Este excelente largometraje da en el clavo en su tratamiento de un asunto de mucho interés. Refleja la aceptación social del alcohol entre los adultos y la nefasta repercusión de esta realidad entre los jóvenes. Asimismo, expone cuestiones comunes como el falso control con la bebida o la presión del grupo hacia el que se resiste a una copa. Y, por supuesto, las consecuencias de los excesos en uno mismo y en los que le rodean, porque esto no va de tomarse alguna cerveza de vez en cuando.

El cuarteto protagonista está muy bien, especialmente el danés Mads Mikkelsen, que entrega una gran actuación -otra más- en su papel de desganado profesor y padre de familia. Los actores han sido conducidos con mano firme por Vinterberg, que se ha colado entre los nominados al Óscar a mejor director, una categoría que suelen copar realizadores de producciones anglosajonas. La propuesta también aspira a la estatuilla en el apartado de film internacional y ha triunfado en los Premios del Cine Europeo.

En la historia aflora el nihilismo existente en una sociedad que no parece contentarse con nada. Sus personajes principales anhelan un cambio para sentirse más felices, sin realizar ningún tipo de introspección. Son personas corrientes que buscan un incentivo externo en el alcohol, cuyo consumo ha dejado de estar ligado exclusivamente a celebraciones o fines de semana. Solo hay que darse un paseo cualquier día de diario para comprobarlo. Por eso, la temática de la cinta puede resultar incómoda, pero a Vinterberg no le preocupa la corrección política. Partiendo del guión que ha coescrito con Tobias Lindholm ha logrado una película imprescindible.

Otra ronda (fotograma)