

Año: 2011
País: Francia, Estados Unidos, Bélgica
Duración: 100 min.
Género: Comedia, Drama, Romance
Categoría: Películas
Edad: +7
Director: Michel Hazanavicius
Guión: Michel Hazanavicius
Música: Ludovic Bource
Fotografía: Guillaume Schiffman
Reparto: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, John Goodman, James Cromwell, Penelope Ann Miller, Missi Pyle
Hollywood, 1927. La carrera de George Valentin va sobre ruedas pues, a base de sumar éxitos, se ha convertido en una de las grandes estrellas del cine mudo. Casualmente conoce a una aspirante a actriz llamada Peppy Miller, a quien le da la oportunidad de iniciarse en el mundo de la interpretación. La chica comenzará con algunos papeles secundarios, pero con la llegada del sonido al celuloide empezará a protagonizar películas. Mientras tanto, un Valentin venido a menos, optará por comprometer su patrimonio en una producción muda, convencido de que es lo que el público desea seguir viendo.
El francés Michel Hazanavicius es el responsable del libreto y la dirección de este homenaje al séptimo arte, que nos traslada al Hollywood de los años veinte. Nos cuenta una historia que transcurre durante la época en la que se abrió paso el cine sonoro, un hecho tratado en cintas míticas como El crepúsculo de los dioses o Bailando bajo la lluvia.
La propuesta de Hazanavicius es argumentalmente sencilla, a la vez que muy eficaz. Su riesgo ha estado fotografiar este melodrama en blanco y negro, y en la osadía de aventurarse a realizar un largometraje mudo. La apuesta no le ha podido salir mejor, ya que estamos ante una de las principales favoritas para llevarse el Óscar a la mejor película.
El film cuenta con un gran trabajo del reparto, encabezado por el dúo galo formado por Jean Dujardin y Bérénice Bejo, bien respaldado por intérpretes como John Goodman o James Cromwell. A ellos hay que añadirles la aportación del entrañable perrito Uggie, otro secundario de lujo. La trama incide en la importancia de saber adaptarse a los cambios y en lo pernicioso que resulta el orgullo.