Estaba previsto que la película biográfica Claret, inicialmente conocida como Pobre y a pie, se estrenase en 2020 para conmemorar el ciento cincuenta aniversario de la muerte del religioso, sin embargo, la pandemia ha retrasado su lanzamiento. Finalmente llegará este otoño a los cines españoles, el próximo 24 de septiembre.
La cinta ha sido dirigida por el prolífico Pablo Moreno, que tiene otros dos proyectos en proceso de posproducción. Con este biopic, el realizador vuelve a colaborar con la familia claretiana -que ha participado en la financiación de este film-, años después de Un Dios prohibido. El cineasta, además, se ha reencontrado con actores con los que ya había trabajado, como Carlos Cañas, Assumpta Serna o Antonio Reyes, en quien ha recaído el papel principal.
Antonio María Claret, canonizado en 1950 por el papa Pío XII, fue sacerdote, misionero apostólico, arzobispo de Santiago de Cuba, confesor de Isabel II y fundador de las órdenes claretianas. Su historia, desde luego, da para mucho. Una de las líneas argumentales del largometraje que nos ocupa transcurre en los años treinta y está protagonizado por el escritor Azorín, inmerso en una investigación, tras descubrir que la vida y obras del padre Claret han sido adulteradas.
En unas declaraciones recientes, Pablo Moreno afirmaba en ACI Prensa que después de la muerte del fundador de los claretianos «hay una campaña de desinformación, a mediados del siglo XIX, donde manipulan su imagen. Toman sus obras y las reescriben. Por eso la idea de Claret que ha llegado hasta nuestros días es una idea falsa». Este título busca mostrar la verdadera figura de un hombre que se movió en ámbitos muy distintos y tuvo que lidiar con un fuerte anticlericalismo.
El rodaje se ha llevado a cabo en diversas localizaciones españolas de Madrid, Santander, Burgos, Segovia, Salamanca o Ciudad Rodrigo, la ciudad natal del director. Este apuesta nuevamente por el cine histórico, basado en algún personaje cristiano. En unas semanas podremos ver el resultado de su retorno a la espiritualidad claretiana.