El cine infantil, aparte de entretener y aportar valores educativos a los niños, también puede ser un interesante vehículo para transmitir la fe. Un buen ejemplo de ello lo constituyen las películas de temática cristiana recogidas en este artículo.

 

El príncipe de Egipto

1998 | Brenda Chapman, Steve Hickner, Simon Wells

El príncipe de Egipto El Libro del Éxodo ha sido llevado en varias ocasiones a la pantalla grande, en producciones tan espectaculares como Los diez mandamientos, de Cecil B. DeMille. Sin embargo, nunca se había representado con dibujos hasta que DreamWorks, a finales del siglo pasado, empleó este recurso para abordar el relato bíblico. La cinta presta una especial atención a la relación entre Moisés y su hermano Ramsés, y escenifica la liberación del pueblo de Israel. A nivel artístico, alcanza su apogeo -como no podría ser de otra manera- con la separación del Mar Rojo.


El hombre que hacía milagros

2000 | Stanislav Sokolov, Derek W. Hayes

El hombre que hacía milagros Aunque no figure entre las películas más conocidas sobre Jesús de Nazaret, se trata de una de las aproximaciones más notables que se han efectuado a su vida y enseñanzas. Por eso, su valor va más allá del ámbito propiamente infantil. Asimismo, trasciende de la audacia formal que supuso acometer una historia, tantas veces contada, utilizando la compleja técnica de stop motion, combinada con dibujos animados, en determinados capítulos. El retrato que el film hace del Maestro es realmente equilibrado y el conjunto atesora un gran interés catequético.


Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario Relata las aventuras de cuatro hermanos enviados por su madre a una casa de campo, en plena Segunda Guerra Mundial. En su nuevo destino descubren, tras la puerta de un armario, el mágico mundo de Narnia, donde se unirán al león Aslan para derrotar el mal encarnado por la Bruja Blanca. Esta primera adaptación de la popular serie de novelas escritas por C. S. Lewis cuenta con un atractivo trasfondo cristiano y es perfecta para ver en familia. Hay que puntualizar, eso sí, que es el único título de la lista orientado para mayores de siete años.


Se armó el belén

2017 | Timothy Reckart

Se armó el belén Al igual que Natividad se centra en la llegada al mundo del Mesías, pero lo hace de forma muy distinta, mediante animación en 3D y dirigiéndose, principalmente, al público infantil. Además, el protagonismo recae en varios animales que tienen el privilegio de asistir a los extraordinarios hechos ocurridos en torno al nacimiento de Jesús. El largometraje es entretenido y, a la vez, supone un buen medio para que los más pequeños de la casa entiendan el verdadero significado de la Navidad.


El secreto del libro de Kells

2009 | Tomm Moore, Nora Twomey

El secreto del libro de Kells Nos presenta a un jovencísimo aspirante a monje, llamado Brendan, cuya gran imaginación es estimulada por las ilustraciones que el hermano Aidan plasma en un libro sagrado en el que trabaja. Mientras tanto, la amenaza de los vikingos se cierne sobre la abadía. El estudio irlandés Cartoon Saloon comenzó a revelarse como una de las grandes alternativas a Hollywood dentro del ámbito de la animación, gracias a esta obra desarrollada con unos excelentes y singulares dibujos tradicionales. Pone de manifiesto la labor realizada por los monjes medievales para transmitir el conocimiento.