Las películas que recogemos en este artículo muestran, de un modo inmejorable, el valor de la maternidad. Se trata de una decena de historias inspiradoras sobre madres o figuras maternas.

 

Un lugar tranquilo

2018 | John Krasinski

Un lugar tranquilo Una de las aportaciones más sorprendentes al género de terror en los últimos años es, sin duda, esta historia centrada en una familia que subsiste en una casa en el bosque, bajo el acecho de unas feroces criaturas. Para poder sobrevivir no pueden hacer ruido alguno, una circunstancia especialmente complicada para Evelyn Abbott, que espera la llegada de un bebé. La cinta expone con mucho acierto la responsabilidad que conlleva tanto la maternidad como la paternidad.


La habitación

2015 | Lenny Abrahamson

La habitación Este impactante largometraje nos traslada hasta el reducido espacio donde permanece secuestrada una joven, junto a su hijo de cinco años, únicamente comunicados con el exterior por un tragaluz. Lejos de lo que podría haber sido un melodrama de sobremesa, Lenny Abrahamson articula un duro relato, mediante el que realiza un excelso canto a la maternidad y al sacrificio aparejado a la misma. Brie Larson y el pequeño Jacob Tremblay entregan unas interpretaciones sobresalientes.


Mia madre

2015 | Nanni Moretti

Mia madre En esta obra del italiano Nanni Moretti, la actriz Margherita Buy da vida a una directora de cine que se enfrenta a la inminente pérdida de su anciana madre, aquejada de una enfermedad terminal. Mientras tanto, trata de sacar adelante un difícil rodaje y tiene que lidiar con su problemática hija adolescente. La situación le llevará a replantearse su vida y a tomar conciencia de que debe salir de sí misma. El film habla sobre tres generaciones de mujeres.


El niño de la bicicleta

2011 | Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne

El niño de la bicicleta Los hermanos Dardenne destacan por la profundidad de sus largometrajes, bajo la aparente simplicidad de los mismos. En El niño de la bicicleta una peluquera ampara a un chaval de once años del que se desentendió su padre, tras internarlo en un centro de acogida. Con un estilo muy sobrio, la cinta muestra el modo en el que la generosidad puede ayudar a paliar graves carencias afectivas, en este caso, de un conflictivo muchacho, que encuentra una referencia materna.


The Blind Side (Un sueño posible)

2009 | John Lee Hancock

The Blind Side (Un sueño posible) En esta película es una mujer con una posición económica acomodada la que propone a los suyos acoger a un chico negro sin hogar, que estudia en la misma escuela que sus hijos. El hasta entonces desamparado joven pasará a formar parte de una familia que le permitirá explotar sus cualidades, especialmente para el fútbol americano. La propuesta está basada en una historia real que expone los beneficios derivados de llevar el cristianismo a la práctica.


El intercambio

2008 | Clint Eastwood

El intercambio Este film, dirigido por Clint Eastwood, escenifica la dramática situación que atraviesa una operadora telefónica, tras perder a su hijo durante la Gran Depresión y, meses después, recibir otro niño diferente por parte de la policía. Vilipendiada por las corruptas autoridades, contará con la única ayuda de un pastor presbiteriano. Su perseverancia será su mayor baza para seguir adelante con su búsqueda. Al igual que The Blind Side (Un sueño posible), está inspirada en un hecho real.


Adiós mamá

2005 | Klaus Härö

Adiós mamá Durante la Segunda Guerra Mundial, el finlandés Eero, de nueve años, es evacuado a Suecia, un país neutral en la contienda. Al llegar allí, su familia de acogida no le recibe bien, porque esperaba a una niña. Su madre biológica, con el tiempo, empezará a tener otras prioridades, mientras que la adoptiva no le ofrece afecto. Sin embargo, cualquier momento es bueno para abrirse a la maternidad. El realizador Klaus Härö plantea una lúcida reflexión acerca del amor filial y los lazos de sangre.


En América

2002 | Jim Sheridan

En América A principios de siglo, Jim Sheridan realizó esta cautivadora película. Partiendo del guión que escribió junto a sus dos hijas, plasmó sus propias penurias al trasladarse a vivir con los suyos a Estados Unidos. Esta fábula nos lleva hasta una zona marginal de Nueva York, donde una familia católica, de origen irlandés, intenta sobreponerse a la pérdida del pequeño de los hermanos. El relato rebosa autenticidad y desarrolla un sobresaliente alegato provida.


Bailar en la oscuridad

2000 | Lars von Trier

Bailar en la oscuridad La desgarradora Bailar en la oscuridad nos cuenta los avatares de una inmigrante checa y madre soltera, que trabaja en una fábrica rural de Estados Unidos. Está perdiendo progresivamente la vista, pero lo que más le angustia es el hecho de que su hijo ha heredado sus problemas de visión. No obstante, aún puede proporcionarle un futuro mejor, si consigue el dinero necesario para pagarle la operación que precisa, antes de quedarse ciega.


Mi pie izquierdo

1989 | Jim Sheridan

Mi pie izquierdo Este largometraje se basa en la autobiografía del pintor y escritor Christy Brown, que pudo superar los grandes obstáculos a los que tuvo que enfrentarse debido a su parálisis cerebral, gracias a su perseverancia y al excepcional apoyo de su madre. El amor incondicional de esta le permitió integrarse en la sociedad. Destaca la impresionante interpretación de Daniel Day Lewis, en otra aportación más a esta lista del cineasta irlandés Jim Sheridan.