Después de la lista de películas para madres la siguiente tenía que ser esta. Las relaciones paternofiliales han dado mucho juego en el cine, así es que no nos ha resultado difícil seleccionar esta decena de interesantes filmes.

 

La luz de mi vida

2019 | Casey Affleck

La luz de mi vida Un hombre y su hija de once años tratan de sobrevivir en un futuro posapocalíptico, donde una pandemia ha terminado con la vida de casi todas las mujeres. En ese contexto, aflora con fuerza el instinto de protección de un padre, que utiliza la imaginación para contar historias como medio de evasión y fórmula para recordarle a la muchacha las normas a seguir, frente al peligro que les acecha. El amor que se profesan será su mayor fortaleza, en un mundo deshumanizado.


De tal padre, tal hijo

2013 | Hirokazu Koreeda

De tal padre, tal hijo El séptimo arte también ha ofrecido destacadas reflexiones sobre las consecuencias derivadas de la falta de atención por parte de progenitores, centrados en alcanzar sus metas laborales. Este es un tema transversal en la notable De tal padre, tal hijo, del japonés Koreeda, cuyo argumento principal es el conflicto surgido entre los lazos afectivos o de sangre, cuando un matrimonio es informado de que su niño de seis años fue cambiado al nacer.


Nebraska

2013 | Alexander Payne

Nebraska Una de las mejores aportaciones del cine independiente estadounidense en estos últimos tiempos es Nebraska, una comedia dramática acerca de un anciano alcohólico y con alzhéimer empeñado en cobrar un premio que cree haber ganado. En esta ocasión la voz cantante la lleva uno de sus hijos que, al no conseguir que entienda que es víctima de una publicidad engañosa, accede a emprender junto a él un largo viaje por parajes rurales de Estados Unidos, en un trayecto que les ayudará a recomponer su deteriorado vínculo.


Una vida mejor

2011 | Chris Weitz

Una vida mejor Ladrón de bicicletas, una de las obras maestras de Vittorio De Sica -igualmente incluida en este listado-, ha servido de inspiración a no pocas películas. Entre ellas se encuentra Una vida mejor, que cambia la bicicleta por una furgoneta y la pobreza de la Italia de mediados del siglo pasado por los actuales problemas migratorios en Estados Unidos. Relata los avatares de un inmigrante ilegal mexicano, que se gana el jornal como buenamente puede y redobla esfuerzos para intentar alejar a su hijo adolescente de los conflictivos ambientes en los que se mueve.


En busca de la felicidad

2006 | Gabriele Muccino

En busca de la felicidad En este emotivo drama, basado en hechos reales, el personaje interpretado por Will Smith pierde su empleo como vendedor y se queda en la calle con un muchacho de cinco años. La situación le obligará a reinventarse y sacar lo mejor de sí mismo para salir adelante, mientras el crío es testigo directo de los numerosos obstáculos con los que debe lidiar su padre para proporcionarle un futuro -y un presente-, sin el apoyo de una figura materna y con penurias laborales de por medio.


Buscando a Nemo

2003 | Andrew Stanton, Lee Unkrich

Buscando a Nemo En el caso de esta producción de Pixar fue un sentimiento de culpa del realizador Andrew Stanton, por pasar mucho tiempo en su trabajo separado de su familia, lo que impulsó esta cinta animada acerca de un afectuoso pez payaso que tiende a sobreproteger a su hijo Nemo, con consecuencias negativas para ambos. Cuando Nemo es capturado por un submarinista, se lanzará a rescatarle acompañado de la amnésica Dory, en una incierta travesía por el océano que le enfrentará a sus propios miedos.


La vida es bella

1997 | Roberto Benigni

La vida es bella Entre los títulos más emblemáticos sobre paternidad ocupa un lugar destacado esta humanista fábula de Roberto Benigni. Está protagonizada por un simpático italiano de origen judío, que trata de preservar a su pequeño hijo del horror del campo de concentración al que son deportados, durante la Segunda Guerra Mundial. Ya desde su estreno el film se convirtió en un clásico del cine moderno y no es para menos, porque es un largometraje realmente entrañable.


Una historia del Bronx

1993 | Robert De Niro

Una historia del Bronx Una propuesta fascinante y con un encanto especial es Una historia del Bronx, excelente debut como director de Robert De Niro. Cuenta las dificultades de un honrado conductor de autobuses para evitar que su hijo Calogero se relacione con un respetado gánster del Bronx, que ofrece al chico su protección y afecto. El relato, que también constituye un honesto alegato contra el racismo, comprende las etapas de la niñez y la juventud de Calogero, quien crece influido por dos figuras paternas muy distintas.


Kramer contra Kramer

1979 | Robert Benton

Kramer contra Kramer No podía faltar en esta recopilación Kramer contra Kramer, ganadora de cinco premios Óscar. Ted Kramer, un publicista absorbido por su profesión, es abandonado por su esposa, quien, además, le deja al cargo del niño que tienen. Ted se verá forzado a modificar sus prioridades y tendrá que luchar por la tutela del crío que, más adelante, reclamará la madre. La película aborda la complicada situación a la que se enfrentan los menores tras una separación. Asimismo, cuestiona lo inapropiado que resulta considerar al hombre menos capacitado para el cuidado de los hijos.


Ladrón de bicicletas

1948 | Vittorio De Sica

Ladrón de bicicletas Si echamos la mirada atrás, en el neorrealismo italiano encontramos la emblemática Ladrón de bicicletas. Transcurre en la precaria Italia de la posguerra, donde un auténtico desempleado representó a un trabajador que solo dispone de un fin de semana para recuperar la bicicleta que le han robado y necesita para poder conservar su trabajo. Junto a su hijo mayor emprende una desesperada búsqueda por las calles de Roma, que depara una bella historia de entrega mutua.