

Año: 2015
País: Italia, Francia, Alemania
Duración: 106 min.
Género: Drama
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Nanni Moretti
Guión: Nanni Moretti, Francesco Piccolo, Valia Santella
Música:
Fotografía: Arnaldo Catinari
Reparto: Margherita Buy, Nanni Moretti, John Turturro, Giulia Lazzarini, Beatrice Mancini, Stefano Abbati
Margherita está inmersa en el rodaje de su última película cuando su madre ingresa en el hospital, gravemente enferma. Junto a su hermano Giovanni deberá prepararse para la inevitable pérdida de su progenitora. Giovanni pide una excedencia en el trabajo para poder estar cerca de ella y, de paso, reencontrarse consigo mismo. Por su parte, Margherita tratará de asimilar la situación, a la vez que lidia con las dificultades para sacar adelante un complicado largometraje, en el que no ayuda demasiado la presencia de un afamado intérprete estadounidense.
La cinta sigue los pasos de una mujer separada y madre de una chica adolescente, que está demasiado centrada en sí misma. Las circunstancias hacen aflorar en sus pensamientos los errores que cometió en el pasado y le empujarán a replantearse su existencia. En su personaje se reflejan algunas experiencias que el director Nanni Moretti escribió durante la enfermedad de su madre. El realizador, asimismo, plasma su interés por el cine social en la cinta que dirige Margherita.
Moretti se reserva el interesante papel de Giovanni, sin embargo, el peso principal de la historia recae sobre la gran actriz italiana Margherita Buy. La también protagonista de Fuera del mundo ganó su séptimo premio David de Donatello por este trabajo.
Mia madre se acerca a la pérdida de un familiar cercano desde una mirada humanista y con gran contención en las emociones. Aunque algo carente de ritmo -un mal que aqueja en mayor o menor medida la obra de Moretti-, sabe oxigenar el drama con momentos de humor aportados por el extravagante actor al que da vida John Turturro. En el relato se dan la mano tres generaciones de mujeres y se homenajea la profesión educativa que ejerció la anciana. Esta fue maestra de latín, una lengua por la que no tiene mucho interés su nieta, pero que servirá de punto de encuentro entre ambas.