

Año: 2002
País: Irlanda, Reino Unido
Duración: 105 min.
Género: Drama
Categoría: Películas con valores
Edad: +13
Director: Jim Sheridan
Guión: Jim Sheridan, Naomi Sheridan, Kirsten Sheridan
Música: Gavin Friday, Maurice Seezer
Fotografía: Declan Quinn
Reparto: Samantha Morton, Paddy Considine, Djimon Hounsou, Sarah Bolger, Emma Bolger, Neal Jones
Los irlandeses Johnny y Sarah emigran con sus dos hijas a Nueva York. En la ciudad de los rascacielos encuentran alojamiento en un caótico edificio, situado en una zona marginal de Manhattan. Sus estrecheces económicas se acrecientan por los problemas de Johnny para encontrar trabajo en el mundo de la interpretación. Pese a todo, tratarán de aclimatarse a su nuevo hogar, mientras añoran al pequeño de la familia, fallecido a consecuencia de un fortuito accidente.
Esta inspiradora película, de tintes autobiográficos, constituye la obra más personal de Jim Sheridan. Prueba de ello es que el realizador irlandés escribió el guión con la ayuda de sus dos hijas, Naomi y Kirsten. Entre los tres plasmaron algunas de sus vivencias al llegar a Estados Unidos, a principios de los ochenta.
La cinta muestra las dificultades de integración social ligadas a la inmigración, a través de la familia protagonista. Asimismo, ahonda en la frustración de cada uno de sus miembros, ocasionada por la pérdida del menor del clan. Todos afrontan la desdicha de manera distinta y, en particular, la mayor de las niñas absorbe parte del dolor acumulado. Su padre, por el contrario, permanece ausente, tras una tragedia que sesgó sus ganas de vivir y su fe. Johnny ha abandonado el catolicismo que profesan los suyos y le atormenta su negación de Dios, pues implica, inexorablemente, no creer en la trascendencia del alma de su propio hijo.
El contrapunto a la deriva existencial en la que deambula Johnny lo pone su enigmático vecino Mateo. La profunda humanidad de este, que contrasta con su amenazante apariencia, será un bálsamo para una familia que atraviesa una situación muy complicada.
El tono, los personajes y la ambientación de esta fábula dan como resultado una propuesta única, afianzada por un sólido reparto, donde destaca la aportación de Sarah y Emma Bolger, hermanas en la ficción y en la realidad. La producción recibió diversos premios, como justo reconocimiento a un relato emocionante y honesto.
[El siguiente comentario revela partes importantes de la trama]
En América también presenta uno de los mejores alegatos provida que ha deparado el cine. Sheridan lo articula de forma inapelable, a partir del embarazo de Sarah y el riesgo que supone para su salud continuar con la gestación. En este punto, el film subraya la determinación y valentía de una mujer que siendo consciente de la vida que lleva en su interior decide protegerla, cueste lo que cueste.