4 estrellas
8
The Chosen (Los elegidos)
Título original: The Chosen
Año: 2017-
País: Estados Unidos
Duración: 50 min. (3 temporadas)
Género: Drama, Histórico
Categoría: Películas cristianas
Edad: +7
Director: Dallas Jenkins
Guión: Dallas Jenkins, Ryan Swanson, Tyler Thompson
Música: Dan Haseltine, Matthew S. Nelson
Fotografía: Akis Konstantakopoulos
Reparto: Jonathan Roumie, Shahar Isaac, Elizabeth Tabish, Paras Patel, Noah James, Erick Avari

Cuando una historia ha sido contada infinidad de veces es difícil aportar algo nuevo y, sin embargo, esta serie lo ha conseguido. Ofrece una lectura actualizada del Evangelio, adoptando un estilo fresco, patente desde el arranque de cada capítulo con el original diseño y la música que acompañan a los créditos iniciales.

Tiene su origen en un cortometraje de 2017, titulado The Shepherd, que se acerca al nacimiento de Jesús desde la perspectiva de algunos pastores. Su autor, Dallas Jenkins, había dirigido anteriormente varias películas cristianas de escasa repercusión, pero ha dado en el clavo con este proyecto. La producción está siendo financiada a través de una campaña de crowdfunding, que está recibiendo un respaldo sin precedentes. Aunque no se emite por ninguna plataforma de streaming popular, puede verse gratuitamente gracias a una aplicación móvil o en la web de Angel Studios.

La contención con la que está narrada la propuesta se evidencia en el inteligente empleo de la música, cuya utilización está muy medida. La ambientación es digna y el director sale airoso de la escenificación de hechos tan conocidos como el encuentro con la samaritana o las bodas de Caná. Como anticipa su título en inglés, la serie presta una particular atención a los elegidos por Cristo, incluyendo historias ficticias sobre su pasado. Pese a la innegable originalidad y coherencia de estos añadidos, el relato funciona mejor en los momentos en los que se ciñe al Evangelio. Asimismo, se recrean diversos episodios del Antiguo Testamento.

El punto fuerte de The Chosen está en el personaje de Jesús. Es impactante su entrada en escena, sujetando la mano de una desamparada María Magdalena. Su representación, por parte del desconocido Jonathan Roumie, resulta muy cercana. Compone a un Maestro que rebosa humanidad, que bromea con sus amigos y en cuyo rostro incluso se advierte una cierta vulnerabilidad cuando, al comienzo de su vida pública, su Madre le pide que obre un milagro en Caná. Y también queda reflejado su carácter y una divinidad que se vislumbra en su mirada. Además, justo como se desprende de los estudios realizados en la Sábana Santa, es más alto que el resto.

Entre sus seguidores están especialmente bien retratados Mateo y Nicodemo. Este último tiene una importante presencia y está interpretado por Erick Avari, el actor más reconocible del reparto. Por contra, la caracterización de Pedro, aun mostrando la personalidad impulsiva y decidida del apóstol, no es tan acertada en los rasgos de Shahar Isaac. En todo caso, se percibe la profunda impresión que supuso para los discípulos cruzarse con el Nazareno.

La serie ha sido creada por evangélicos y está contando con asesoramiento católico. No solo va dirigida a los cristianos, sino a todo aquel que sienta interés por la figura de Jesucristo. Está previsto que conste de varias temporadas, estructuradas mediante capítulos no condicionados por el cumplimiento de una duración estándar, ya que algunos rondan la hora y otros superan por poco los treinta minutos. Su altísima valoración por el público en IMDb demuestra que está cautivando a los espectadores. Desde luego, tiene virtudes de sobra para llegar a muchos corazones.

The Chosen (Los elegidos) (fotograma)