

Año: 1989
País: Estados Unidos
Duración: 102 min.
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Películas cristianas
Edad: +18
Director: John Duigan
Guión: John Sacret Young
Música: Gabriel Yared
Fotografía: Geoff Burton
Reparto: Raúl Juliá, Richard Jordan, Ana Alicia, Eddie Velez, Alejandro Bracho, Tony Plana, Harold Gould
Esta película biográfica sobre Óscar Romero, comienza poco antes del nombramiento de este como arzobispo de la capital de El Salvador, un país azotado por la violencia. Lejos de la pasividad esperada en un eclesiástico más apegado a la teología que a las cuestiones sociales, Romero levantará la voz para defender los derechos de un pueblo oprimido. Su firme alegato no será bien acogido por el corrupto gobierno, que le colocará en su punto de mira.
La cinta fue producida por Paulist Pictures, una compañía dirigida por los padres paulistas y puesta en marcha para financiar este biopic, tras la negativa de diversos estudios y cadenas estadounidenses. La historia nos zambulle en el terrible conflicto que asoló a El Salvador, entre finales de los años setenta y principios de los noventa, mostrando imágenes muy duras, para evidenciar la gravedad de los hechos. En ese contexto emerge Óscar Romero, con su denuncia hacia las violaciones cometidas sobre campesinos, obreros y religiosos. El guión, escrito por John Sacret Young, reproduce fragmentos de algunas de sus homilías.
La realización de este largometraje correspondió a John Duigan, con la asistencia de un joven Alfonso Cuarón, en labores de ayudante de dirección. El puertorriqueño Raúl Juliá, por su parte, tuvo ante sí la oportunidad de dar vida a un personaje de la importancia de Óscar Romero, entregando una notable y comprometida interpretación. Juliá representa la progresiva transformación del sacerdote, a la vista de las injusticias hacia los pobres, perpetradas por las autoridades. Respecto a la controversia acerca del apoyo o no del arzobispo a la teología de la liberación, el relato presenta a un hombre que rechaza todo tipo de violencia, incluyendo la consumada por algunos de los suyos bajo la bandera de la fe.
La figura de Romero ya había aparecido en el cine, años antes, en una significativa secuencia del film de Oliver Stone, Salvador. La lucha del religioso tiene ciertas semejanzas con la efectuada por Jerzy Popiełuszko, en Polonia, en un periodo de tiempo similar y con el mismo trágico final. Ambos, eran carismáticos líderes que, a la luz del Evangelio, se rebelaron contra los abusos del poder vigente.