3 estrellas
6
Amazing Grace (2018)
Título original: Amazing Grace
Año: 2018
País: Estados Unidos
Duración: 89 min.
Género: Documental, Música
Categoría: Películas cristianas
Edad: TP
Director: Alan Elliott, Sydney Pollack
Guión:
Música:
Fotografía:
Reparto:

Han pasado más de cuarenta y cinco años hasta que este documental ha podido ver la luz. Tiene su origen en 1972, con la grabación de Sydney Pollack de un concierto de góspel que Aretha Franklin ofreció, durante dos días, en la iglesia baptista New Temple de Los Ángeles. Por aquellos entonces el realizador contaba con algunos largometrajes en su haber, pero no había rodado ningún documental y cometió el error de no utilizar claquetas para delimitar cada toma. Eso dificultó enormemente la sincronización posterior entre imagen y sonido. Tanto que, tras meses de trabajo sin resultados, la fecha prevista para el lanzamiento expiró y la productora, Warner Bros, canceló la película.

Una suerte muy distinta tuvo la edición musical del concierto, publicada en el álbum Amazing Grace, que a la postre sería el disco con mayor número de ventas de Aretha Franklin en toda su carrera. Aunque Sydney Pollack nunca dejó atrás la idea de retomar el proyecto, fue el compositor Alan Elliott el que tomó el testigo, en 2007, y logró sincronizar el audio, gracias al editor Jeff Buchanan y a la tecnología digital. Sin embargo, más adelante se encontró con la incomprensible oposición de la cantante y no ha podido estrenar el film hasta después del fallecimiento de la misma, ya con el beneplácito de los familiares.

El material original constaba de unas veinte horas de metraje, registradas mediante cinco cámaras de 16 mm y varios ingenieros de sonido. La filmación en sí es bastante sencilla. El valor de la misma está en la prodigiosa voz de Aretha Franklin, que estuvo musicalmente acompañada por el pastor James Cleveland y por un coro.

La cinta incluye varias canciones de música góspel, de un hondo contenido religioso, interpretadas con mucho sentimiento. Entre ellas está el clásico Amazing Grace, que da título a esta película del mismo nombre que la notable producción dirigida por Michael Apted hace unos años, donde igualmente se hacía alusión al famoso himno cristiano.

El concierto transcurre en un ambiente de exaltación colectiva, propio de la espiritualidad sensitiva tan característica de los evangélicos. En el documental aparece el padre de Aretha Franklin, el pastor protestante C. L. Franklin. También puede verse a Sydney Pollack en varios momentos y a un joven Mick Jagger, muy entregado entre el público.

Amazing Grace (2018) (fotograma)