

Año: 2012
País: Estados Unidos
Duración: 127 min.
Género: Fantasía
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Rupert Sanders
Guión: Evan Daugherty, John Lee Hancock, Hossein Amini
Música: James Newton Howard
Fotografía: Greig Fraser
Reparto: Kristen Stewart, Chris Hemsworth, Charlize Theron, Sam Claflin, Sam Spruell, Ian McShane
Ravenna contrae matrimonio con el viudo rey Magnus, al que más adelante traicionará, quitándole la vida y apoderándose de su reino. La legítima heredera del mismo es la hija del monarca, Blancanieves, pero la joven es encerrada en una torre por orden de la nueva reina que, además, siente celos de su belleza. Cuando la chica logra escapar de su cautiverio, Ravenna recurre a un cazador llamado Eric, encomendándole su captura. Sin embargo, lejos de atender a los deseos de la malvada bruja, Eric tomará consciencia de lo ilícito del encargo y preferirá ayudar a la fugitiva.
Con esta son dos las películas que se han estrenado este año, en adaptación del popular relato de los hermanos Grimm. El título que nos ocupa supera el resultado del anterior, Blancanieves (Mirror, mirror), que, dicho sea de paso, era muy limitado. Esta versión es más densa y se ha escenificado con una meritoria ambientación gótica.
El film presenta a una Blancanieves a caballo entre la delicadeza habitual del personaje y una estética inspirada en Juana de Arco, en consonancia con el tono épico de la cinta. Los enanitos, por su parte, son aún más huraños que de costumbre y aportan un toque de humor al conjunto. Mientras tanto, la reina permanece sumergida en su obsesión por el poder y la belleza, encarnando el polo opuesto a la serenidad y bondad de la protagonista del cuento.
En su primer largometraje como realizador, Rupert Sanders ha tenido a su disposición a un interesante elenco de actores, encabezado por Kristen Stewart y Charlize Theron, que compone con brío a una enigmática Ravenna, demostrando que tiene tablas en esto. Entre los enanitos figura Bob Hoskins, en el que ha sido el último trabajo de su dilatada carrera, antes de retirarse de la interpretación por enfermedad.