3 estrellas
6
Cómo entrenar a tu dragón 3
Título original: How to Train Your Dragon: The Hidden World
Año: 2019
País: Estados Unidos, Japón
Duración: 104 min.
Género: Animación, Aventuras, Comedia
Categoría: Películas infantiles
Edad: +7
Director: Dean DeBlois
Guión: Dean DeBlois
Música: John Powell
Fotografía: Gil Zimmerman
Reparto:

El joven Hipo ejerce como líder de los habitantes de isla Mema, un sitio donde vikingos y dragones conviven pacíficamente. La armonía del lugar, sin embargo, se verá alterada por el acecho de unos implacables cazadores de dragones. La amenaza obligará a Hipo a tomar decisiones complicadas, enfrentándose a sus propias inseguridades.

DreamWorks ha puesto el punto y final a una de sus mejores sagas con esta tercera película basada en los libros de Cressida Cowell. El estudio ha apostado, una vez más, por la continuidad formal y artística, confiando la dirección a Dean DeBlois. El canadiense siempre ha estado al frente de un proyecto que comenzó con brillantez, con el estreno en 2010 de la primera parte.

Aunque el nivel del original no ha sido del todo refrendado por sus secuelas, este largometraje ofrece más que la mayoría de producciones animadas que llegan a los cines. Uno de sus puntos fuertes, este sí mantenido a lo largo de la trilogía, reside en el carácter épico de sus notables secuencias de acción. Por otro lado, la historia está muy bien resuelta en su tramo final, que constituye, sin duda, un digno colofón para las aventuras.

En esta nueva entrega Hipo tiene que afianzar su liderazgo. Eso supone un reto para él, especialmente porque su forma de pensar y actuar no es la habitual en un jefe de vikingos. Además, deberá dejar atrás su dependencia de su amigo Desdentado, evidenciada después de la repentina aparición de una hembra de Furia Nocturna, de color blanco. Todo ello le llevará a madurar y a asumir una gran responsabilidad, con iniciativas como la de abandonar su hogar en isla Mema, buscando un emplazamiento más seguro para los dragones.

El film cuenta con buenos personajes, como el de Astrid, la chica de la que está enamorado Hipo. Sorprende, no obstante, la escasa presencia de la madre de este, tras el importante protagonismo que tuvo en la segunda parte. Lo que sí continúa es el mensaje de fondo, que insiste, entre otras cosas, en la aceptación del diferente y la superación de los miedos.

Cómo entrenar a tu dragón 3 (fotograma)