

Año: 1967
País: Estados Unidos
Duración: 78 min.
Género: Animación, Aventuras, Comedia, Musical
Categoría: Películas infantiles
Edad: TP
Director: Wolfgang Reitherman
Guión: Larry Clemmons, Ralph Wright, Ken Anderson, Vance Gerry
Música: George Bruns
Fotografía:
Reparto:
Bagheera, una pantera negra, descubre a un bebé abandonado en la selva y lo lleva junto a unos lobos que conoce. Estos adoptan a la criatura y le ponen el nombre de Mowgli. Años más tarde, el chico tendrá que dejar la manada a causa de la amenaza del tigre Shere Khan. Bagheera y un divertido oso, llamado Baloo, le ayudarán a encontrar su sitio.
Esta adaptación -con licencias- de la obra del británico Rudyard Kipling sería el último clásico que Disney rodaría, antes de su declive en los años setenta y gran parte de los ochenta. Precisamente, El libro de la selva fue la película póstuma del cofundador del estudio, Walt Disney, fallecido durante la producción.
El relato narra las aventuras de un muchacho que trata de abrirse camino, tras haber sido criado por unos lobos y quedarse desamparado. En la peligrosa selva le acechará un tigre que siente una gran animadversión hacia los humanos y le coloca en su punto de mira. Afortunadamente, a Mowgli le apoyarán sus amigos Baloo y Bagheera. La pantera intentará convencerle para que acepte ir a la aldea del hombre, pero recibirá constantes negativas por parte del niño.
Al frente del film estuvo Wolfgang Reitherman, uno de los animadores más ilustres de la compañía, miembro de los Nueve ancianos de Disney. Bajo su dirección se habían llevado a cabo los anteriores largometrajes del estudio: 101 dálmatas y Merlín el encantador. El realizador, de origen alemán, también estaría al cargo de varias cintas posteriores. En esta contó con un buen repertorio de canciones y con un guión articulado a partir de una trama sencilla, que inicialmente era más oscura y dramática.