4 estrellas
8
El hijo
Título original: Le fils
Año: 2002
País: Bélgica, Francia
Duración: 99 min.
Género: Drama, Suspense
Categoría: Películas con valores
Edad: +13
Director: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Guión: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Música:
Fotografía: Alain Marcoen
Reparto: Olivier Gourmet, Morgan Marinne, Isabella Soupart, Nassim Hassaïni, Kevin Leroy, Félicien Pitsaer

Olivier trabaja en un centro de reinserción social, enseñando su oficio de carpintero a adolescentes problemáticos. En su taller comienza su instrucción Francis, quien acaba de cumplir una condena de cinco años por asesinato. El chico ignora que su víctima fue el hijo de su nuevo maestro.

Hay que tener mucho talento para salir airoso de una película como esta. Los Dardenne prefieren prescindir de explicaciones y se centran en los hechos, siguiendo cámara en mano a su atormentado protagonista. Fieles a un estilo que a veces resulta distante, pero que aquí funciona con la precisión de un relojero, aportan una gran veracidad a su relato, utilizando con frecuencia primeros planos para escudriñan en el interior de sus personajes.

Casi al mismo tiempo que Olivier recibe en su taller una solicitud de admisión del joven que asesinó a su hijo, su exmujer le comunica que va a ser madre. Entre ambos se percibe respeto, incluso una cierta armonía que hace presuponer que su matrimonio se derrumbó no por diferencias entre ellos, sino por la terrible pérdida que sufrieron años atrás.

Los hermanos Dardenne confiaron el papel principal a Olivier Gourmet, un actor habitual en su cine por su aspecto de tipo corriente. Gourmet representa a un hombre solitario, meticuloso con su trabajo y preocupado por la formación de sus alumnos, pese a su frialdad con ellos. Al encontrarse con Francis, librará una dura batalla interna entre sus deseos de venganza y de perdón. Comenzará a observar a su nuevo pupilo preguntándose por qué hizo algo así en el pasado y tratando de hallar una salida a su encrucijada.

Algunos críticos han visto referencias evangélicas en esta cinta. Olivier es una figura paterna cuya profesión de carpintero podría aludir a san José. En una serrería, Francis y él cargan con unos maderos que parecen simbolizar la penitencia interior que ambos viven. Lo cierto es que el film profundiza en temas tan ligados al cristianismo como la redención y el perdón, con un trasfondo marcadamente humanista.

El heroísmo en los largometrajes de los Dardenne no surge en escenarios épicos y a la vista de todos, sino en lugares cotidianos, incluso insospechados, muy en la línea del cine de Kaurismäki. Con esta historia los realizadores belgas cortan la respiración, rematando su propuesta con un desenlace que impresiona.

El hijo (fotograma)