4 estrellas
8
First Man (El primer hombre)
Título original: First Man
Año: 2018
País: Estados Unidos
Duración: 141 min.
Género: Drama, Acción, Biográfico
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Damien Chazelle
Guión: Josh Singer
Música: Justin Hurwitz
Fotografía: Linus Sandgren
Reparto: Ryan Gosling, Claire Foy, Jason Clarke, Kyle Chandler, Corey Stoll, Patrick Fugit, Christopher Abbott

Neil Armstrong es el elegido por la NASA para ser el primer hombre en pisar la luna, tras años de trabajo y entrenamiento. Su misión, no obstante, implica un alto riesgo para él y para los astronautas que le acompañarán a bordo del Apolo 11.

La película transcurre entre 1961 y 1969, centrándose en la figura de Neil Armstrong. El icónico cosmonauta es representado por Ryan Gosling como una persona inteligente, serena y fría, casi incapaz de expresar sus sentimientos. La historia comienza con el devastador fallecimiento de su hija Karen, con tan solo dos años. Más adelante, se escenifican las dificultades de Armstrong para conciliar sus ambiciones con el amor que siente por su familia, donde su mujer Janet se ve obligada a compensar sus ausencias.

En los dos anteriores largometrajes del director de este film, Damien Chazelle, sus protagonistas estaban guiados por un individualismo que los llevaba a relegar sus relaciones en pos de otros objetivos. Me refiero a Whiplash y La ciudad de las estrellas (La La Land), dos cintas impecables en lo formal, pero con un limitado trasfondo emocional. En esta ocasión, Chazelle se ha embarcado en un drama biográfico, utilizando por primera vez con un guión ajeno, donde se expone que el afecto de Armstrong hacia los suyos no es un obstáculo para sus aspiraciones, aunque sus responsabilidades en la NASA conlleven un importante sacrificio para su familia.

Chazelle ha sabido imprimir un gran realismo a la propuesta, sin descuidar ninguno de sus aspectos. Por un lado, muestra el tremendo esfuerzo y preparación de los tripulantes de aquellas primeras misiones cósmicas. También se hace eco de la polémica generada por el enorme gasto y las pérdidas humanas derivadas de la frenética carrera espacial contra la Unión Soviética. Además, el realizador deja patente su talento a la hora de reflejar, mediante planos cerrados, la tensión vivida por los astronautas, lanzados a la inmensidad del universo en el interior de un reducido y claustrofóbico habitáculo.

Dentro del excelente despliegue técnico de la película, destaca el diseño de producción de Nathan Crowley, colaborador de Christopher Nolan en títulos como Interstellar, y la banda sonora de Justin Hurwitz. Ambos contribuyen a acentuar la épica, en esta espléndida recreación de una de las mayores hazañas del siglo XX.

First Man (El primer hombre) (fotograma)