

Año: 1943
País: Estados Unidos
Duración: 156 min.
Género: Drama, Biográfico
Categoría: Películas cristianas
Edad: TP
Director: Henry King
Guión: George Seaton
Música: Alfred Newman
Fotografía: Arthur C. Miller
Reparto: Jennifer Jones, Charles Bickford, Vincent Price, Lee J. Cobb, Gladys Cooper, Anne Revere
Bernadette es una adolescente de frágil salud, perteneciente a una familia muy humilde de Lourdes. Un día, junto a la gruta de Massabielle, tiene una visión de la Virgen María. El excepcional suceso genera un gran revuelo entre sus vecinos y el firme rechazo de las autoridades de la localidad, que no creen en el testimonio de la muchacha. Sin embargo, las revelaciones seguirán repitiéndose y en la gruta brotará un manantial con poderes curativos, cuya fama se extiende por todo el país y convierte a Lourdes en un lugar de peregrinación.
“Para aquellos que creen en Dios, toda explicación es innecesaria. Para los que no creen, no hay explicación posible”. Con esta afirmación, a modo de prólogo, comienza este film hagiográfico sobre Bernadette Soubirous, proclamada santa por Pío XI, en 1933. La película se basa en una novela de Franz Werfel, escrita por el dramaturgo judío, una vez que su mujer y él consiguieron escapar de la persecución de los nazis, después de refugiarse durante algún tiempo en Lourdes. Si bien su obra es histórica, incluye algunos elementos de ficción. Fue adaptada al guión por George Seaton y trasladada a la pantalla por el realizador Henry King.
El largometraje nos presenta a una chica inocente y sencilla de corazón, interpretada por Jennifer Jones, que encuentra una fuerte oposición en los dirigentes de Lourdes, especialmente en el fiscal Vital Dutour, mostrado como un hombre antirreligioso, aunque en realidad era católico. En un primer momento, la joven tampoco tendrá el respaldo de la Iglesia, principalmente representada por la figura del deán, al que da vida un excelso Charles Bickford. Pero los hechos irán cambiando la percepción del sacerdote, sobre todo cuando Bernadette, de escasa formación académica, le hable sobre la veracidad del dogma de la Inmaculada Concepción, teológicamente debatido por entonces.
La producción contó con un gran trabajo de ambientación y abarca un importante periodo de tiempo, extendiéndose hasta las dos horas y media de duración. Recibió doce nominaciones a los Óscar, obteniendo cuatro premios, en las categorías de actriz -Jennifer Jones-, fotografía -blanco y negro-, banda sonora -comedia o drama- y dirección artística -blanco y negro-.