

Año: 2017
País: Polonia, Reino Unido
Duración: 94 min.
Género: Animación, Drama, Biográfico
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Dorota Kobiela, Hugh Welchman
Guión: Dorota Kobiela, Hugh Welchman, Jacek Dehnel
Música: Clint Mansell
Fotografía: Tristan Oliver, Lukasz Zal
Reparto: Douglas Booth, Jerome Flynn, Robert Gulaczyk, Helen McCrory, Chris O’Dowd, Saoirse Ronan
1891, Francia. El cartero Joseph Roulin le encarga a su hijo Armand la entrega de una carta al hermano de Vincent van Gogh, escrita por el pintor neerlandés. No sin cierta desgana Armand acepta el recado, emprendiendo un viaje donde redescubrirá la personalidad del autor posimpresionista e investigará acerca de su muerte.
Qué mejor manera que homenajear a un artista que con una obra de arte. Eso es lo que logra esta película, dirigida por la polaca Dorota Kobiela y el inglés Hugh Welchman. La dupla de realizadores ha dado forma a una compleja narración, articulada a partir de sesenta y cinco mil fotogramas dibujados en óleo sobre lienzo por un equipo de más de cien pintores, adoptando la técnica de Van Gogh. Su trabajo partió de la base de un rodaje previo con actores reales y una puesta en escena inspirada en cuadros del holandés.
La historia muestra acontecimientos previos al fallecimiento de Van Gogh con diversos flashbacks en blanco y negro, aportando un fuerte contraste al colorido del resto del relato. La trama sigue a un joven cuyo interés por el pintor va progresivamente creciendo, conduciéndole a indagar en su carácter y a dilucidar el verdadero origen de su misteriosa muerte. Para ello, deberá escrutar la verosimilitud de los testimonios contradictorios de personas que conocieron a Van Gogh. En su búsqueda, descubrirá la amistad del artista con el doctor Gachet y su estrecha relación con su hermano Theo, quien le apoyó económicamente para que pudiera desarrollar su talento.
El film apunta la naturaleza solitaria de Van Gogh como fruto de una infancia marcada por fuertes carencias afectivas. Asimismo, frente a la incomprensión y al desprecio de sus vecinos, subraya la especial sensibilidad del autor para apreciar la belleza que le rodeaba y plasmarla en sus obras, expresando en ellas su mundo interior. En definitiva, la propuesta cumple con creces su objetivo de dar a conocer la enigmática figura de su personaje central, mediante una insólita animación.