3,5 estrellas
7
El amor en su lugar
Título original: Love Gets a Room
Año: 2021
País: España, Reino Unido
Duración: 103 min.
Género: Drama, Romance, Musical
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Rodrigo Cortés
Guión: Rodrigo Cortés, David Safier
Música: Víctor Reyes
Fotografía: Rafael García
Reparto: Clara Rugaard, Ferdia Walsh-Peelo, Mark Ryder, Valentina Bellè, Jack Roth, Freya Parks

Durante el frío invierno de 1942, cientos de miles de judíos permanecen confinados en el gueto de Varsovia, desde hace más de un año. Pero la vida continúa y un grupo de actores escenifica una comedia musical. Antes de una función, Patryk, el autor de la obra le revela a Stefcia, una de las actrices, un plan para fugarse en el que hay sitio para dos personas. Aunque fueron pareja en el pasado y Patryk quiere que le acompañe, ahora la chica ama a Edmund, con quien comparte reparto y a quien no piensa dejar atrás.

Decía Andréi Tarkovski que «el artista existe porque el mundo no es perfecto». Esta historia rememora, precisamente, un episodio de la humanidad terriblemente imperfecto, donde una compañía teatral ofrece evasión a unos espectadores que, durante un rato, dirigen su atención hacia lo que sucede en un escenario. Ya desde el comienzo, la película nos pone en contexto con un largo y espléndido plano secuencia, que nos conduce de las calles de Varsovia hasta el interior del teatro.

Tras varias cintas de suspense, Rodrigo Cortés demuestra una gran versatilidad con este cambio de registro. En su trabajo se advierte la influencia de títulos como Ser o no ser y el director también ha señalado la huella del cine de Billy Wilder en su propuesta. La base del guión que ha escrito junto al alemán David Safier es una obra de Jerzy Jurandot, representada en el gueto de Varsovia.

Cortés mantiene el pulso de una narración articulada en tiempo real, mediante el continuo ir y venir de unos actores que, cada vez que salen a escena, ocultan la tensión que se palpa entre bambalinas, mientras interpretan una comedia de enredo. La escasa luz de los espacios aledaños al escenario y la inquietud que experimentan sobre las tablas contribuyen a generan una atmósfera claustrofóbica. Apenas hay respiro, salvo algún momento en el gélido exterior, donde un converso cristiano le plantea a la atribulada Stefcia la cuestión de si es mejor amar o ser amado.

Es incomprensible que una producción de este nivel haya pasado casi desapercibida en las nominaciones a los Goya. Aún más con la música de Víctor Reyes y la fotografía de Rafael García. No obstante, premios aparte, el film aporta una lúcida reflexión acerca del sacrificio que conlleva el amor verdadero y, asimismo, muestra cómo el compromiso de unos artistas ayuda a los demás y a ellos mismos a mantenerse en pie frente al horror.

El amor en su lugar (fotograma)