Wojtyla. La investigación

En un artículo reciente escribía sobre el retraso del lanzamiento de Fátima por el coronavirus. El cierre de las salas de cine está obligando a las distribuidoras a realizar muchas cábalas y ha dado pie a la difusión de películas directamente por Internet. Esta fórmula es la adoptada por European Dreams Factory y el director José María Zavala, que se han propuesto hacernos más llevadero el confinamiento con el estreno exclusivamente online, el 8 de mayo, de Wojtyla. La investigación.

Es el tercer documental del periodista, escritor y cineasta José María Zavala, tras dedicar los dos anteriores a la figura del Padre Pío. En esta ocasión se centra en Juan Pablo II, uno de los personajes más relevantes del siglo XX. La producción se presenta coincidiendo con el mes en que se cumplirá -el 18 de mayo- el centenario del nacimiento de Karol Wojtyla.

El film está estructurado en distintas partes. Una de las más interesantes pone sobre el tapete archivos de la Polonia comunista, que revelan el desmedido seguimiento del régimen hacia Wojtyla, desde 1946. Por ser sacerdote le tocó sufrir la paranoia comunista, después de haber sobrevivido a la invasión alemana de su país. La cinta también aborda el atentado contra el papa acontecido en la plaza de San Pedro, en 1981, y se hace eco de otros intentos frustrados para acabar con su vida.

Entre los entrevistados encontramos a Slawomir Oder, postulador del proceso de canonización de Juan Pablo II, y a un hombre tan cercano al pontífice como Stanislaw Dziwisz, que fue su secretario. Asimismo, el largometraje ofrece un buen número de testimonios de personas que, en momentos complicados, buscaron su intercesión o quedaron transformadas al haber estado en presencia del carismático papa.

En una entrevista a José María Zavala, que publicaremos en pocos días, el realizador nos cuenta que estrenan el documental justo ahora para llevar esperanza a los hogares, en estos tiempos difíciles que estamos viviendo. La película se puede alquilar, desde el próximo viernes, en la web de European Dreams Factory.