

Año: 1950
País: Estados Unidos
Duración: 74 min.
Género: Animación, Fantasía, Romance, Musical
Categoría: Películas infantiles
Edad: TP
Director: Clyde Geronimi, Wilfred Jackson, Hamilton Luske
Guión: Bill Peet, Erdman Penner, Ted Sears, Winston Hibler, Homer Brightman, Harry Reeves, Ken Anderson, Joe Rinaldi
Música: Paul J. Smith, Oliver Wallace
Fotografía:
Reparto:
La hermosa Cenicienta vive bajo el yugo de su cruel madrastra y de sus dos ariscas hermanastras. Sin ningún tipo de miramiento hacia ella, la utilizan como sirvienta y su desdén es tal que cuando reciben una invitación para un baile real harán todo lo posible para evitar que asista. Al acontecimiento acuden todas las jóvenes casaderas del reino, pues la intención del monarca es que su hijo encuentre a una mujer con la que formar una familia. El desasosiego de Cenicienta por no poder participar se tornará en alegría, una vez que se le aparezca su hada madrina. Esta le concederá un precioso vestido y una carroza para llegar al evento. Sin embargo, deberá regresar antes de que desaparezca el hechizo, justo a medianoche.
Esta adaptación de un relato del escritor galo Charles Perrault deparó a Disney un espectacular éxito de taquilla -el mayor desde Blancanieves y los siete enanitos– y otro clásico más para su colección. Fue la primera producción en la que trabajaron juntos los Nine Old Men, nueve legendarios animadores del estudio. La tripleta de realizadores del film, conformada por Clyde Geronimi, Wilfred Jackson y Hamilton Luske, repetiría en la dirección de los siguientes títulos de la compañía, con aportaciones tan importantes como La dama y el vagabundo y Peter Pan.
La película contiene secuencias inolvidables, especialmente tras la irrupción del hada madrina. Su entrada en escena brinda momentos como la transformación de una calabaza en carroza o la mágica creación del espléndido vestido de Cenicienta, un fragmento que Walt Disney consideraba su pieza favorita de animación.
Es fácil identificarse con el personaje de la desdichada Cenicienta, quien lucha por ver cumplidos sus sueños y por encontrar la felicidad que merece. Sus mejores amigos y aliados serán unos simpáticos ratones que destacan entre los secundarios. La animación de la historia se realizó a partir de la representación de la práctica totalidad de la cinta con actores reales, que proporcionaron gestos y movimientos.
El largometraje recibió tres nominaciones en los premios Óscar y ganó el Oso de Oro en la primera edición del Festival de Berlín, dentro de la categoría de mejor musical.