2,5 estrellas
5
Llena de gracia
Título original: Full of Grace
Año: 2015
País: Estados Unidos
Duración: 83 min.
Género: Drama, Histórico
Categoría: Películas cristianas
Edad: TP
Director: Andrew Hyatt
Guión: Andrew Hyatt
Música:
Fotografía: Gerardo Madrazo
Reparto: Bahia Haifi, Noam Jenkins, Kelsey Asbille, Merik Tadros, Taymour Ghazi, Eddie Kaulukukui

Han pasado diez años desde la Resurrección de Jesús y el cristianismo crece a un ritmo vertiginoso. La responsabilidad de guiar a la nueva Iglesia recae en Pedro, que se siente confundido y superado por los numerosos frentes abiertos. En busca de respuestas a tantas cuestiones, se traslada hasta el tranquilo lugar donde reside María.

Con el guión y la dirección de Andrew Hyatt, esta cinta relata los últimos días de la vida de María con un estilo muy sobrio, que no se lo pone fácil al espectador. Se sitúa más cerca del cine de autor que de los estándares del género bíblico. De limitadísimo presupuesto, la falta de recursos para la construcción de decorados está disimulada con el profuso empleo de primeros planos, en escenarios iluminados con una cálida luz tenue, que potencian el tono intimista del film e invitan a la contemplación.

El largometraje está grabado con una temblorosa cámara en mano. Es manifiesta la influencia visual de Malick, sobre todo en los flashbacks en los que María recuerda diversos acontecimientos de su vida. Estos momentos ayudan a oxigenar la trama, aunque algunos no estén rodados con la misma destreza que el resto.

Si bien no es una película que vaya a tener un gran recorrido, es indudable su valor catequético. Nos relata los avatares de una Iglesia primitiva en la que surgieron cuestiones doctrinales de calado, como las relacionadas con los gentiles conversos, generando discrepancias entre aquellos primeros cristianos que, además, tenían que lidiar con las versiones distorsionadas que circulaban sobre Cristo.

La historia invita a mirar hacia los orígenes, a redescubrir a Jesús de Nazaret para encontrar respuestas. Sobre el tiempo en el que se desarrolla, guarda similitudes con Pedro y Pablo, miniserie protagonizada por Anthony Hopkins, aunque aquella producción estaba principalmente centrada en el personaje de Pablo.

Llena de gracia (fotograma)

La Virgen María en el cine

Desde los inicios del séptimo arte, María ha tenido una mayor o menor repercusión en las distintas adaptaciones bíblicas dependiendo de la inspiración católica o protestante de las mismas. Fue magistralmente trasladada a la pantalla en La Pasión de Cristo y es indudable el poso que esta representación ha dejado en los títulos posteriores a la obra de Gibson. En Llena de gracia resulta patente el catolicismo del director, que realiza un interesante acercamiento a María, mostrada como el pilar sobre el que se sustenta Pedro para obtener la serenidad que necesita.