3 estrellas
6
Luces rojas
Título original: Red Lights
Año: 2012
País: España, Estados Unidos
Duración: 109 min.
Género: Suspense
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Rodrigo Cortés
Guión: Rodrigo Cortés
Música: Víctor Reyes
Fotografía: Xavi Giménez
Reparto: Cillian Murphy, Sigourney Weaver, Robert De Niro, Toby Jones, Joely Richardson, Elizabeth Olsen

La doctora Margaret Matheson y su ayudante Tom Bucklery se dedican a estudiar fenómenos paranormales, con el objeto de poner en evidencia la falta de autenticidad de los mismos. La reaparición del prestigioso vidente Simon Silver, apartado de la escena desde hace treinta años, comienza a obsesionar a Tom. Por eso, le propone a su compañera que investiguen a Silver, pero las grandes habilidades mentales de este hacen que la tarea entrañe considerables riesgos.

Se esperaba mucho de esta película de Rodrigo Cortés, después de que el cineasta español se doctorase con la sorprendente Buried (Enterrado), rodada íntegramente dentro de un ataúd. En esta ocasión, Cortés no solo ejerce como director, sino que también firma el guión de una producción hispanoestadounidense, que cuenta con un reparto internacional en el que destaca la presencia de los veteranos Robert De Niro y Sigourney Weaver. Esta última interpreta a una profesora universitaria atea, incapaz de creer en algo que no pueda demostrarse científicamente. Su personaje da pie a un interesante debate acerca de la existencia de la vida después de la muerte y, en definitiva sobre fe y razón, que es el tema central del relato.

Cortés apuesta nuevamente por un ambicioso thriller, desarrollado con un cuidada puesta en escena, que constituye uno de los puntos fuertes del largometraje. La historia es original y está bien narrada, aunque algunos giros no acaban de cuajar y el resultado no es redondo. Pese a todo, estamos ante una cinta realmente entretenida, con la que vuelve a quedar patente que es posible hacer algo diferente dentro del panorama cinematográfico español.

Luces rojas (fotograma)