Actualmente se está rodando Radegund, una película sobre el campesino austriaco Franz Jägerstätter, conocido por ser un firme opositor del Tercer Reich. Fue el único vecino de la pequeña localidad de Sankt Radegund, en votar en contra de la anexión de la Alemania nazi a Austria, en 1938. Miembro de la Tercera Orden de San Francisco, en 1943 se negó a luchar con el ejército de Hitler en la Segunda Guerra Mundial, por coherencia con sus convicciones cristianas. Casado y padre de tres hijas, su insumisión le acarreó la condena a muerte ese mismo año, siendo ejecutado cuando contaba con treinta y seis años de edad. En 2007, la Iglesia católica lo declaró mártir y fue beatificado por Benedicto XVI.
Lo que más expectación despierta acerca de este proyecto es la presencia en la dirección de Terrence Malick, que regresa a la Segunda Guerra Mundial tras rodar hace casi dos décadas una de las grandes obras bélicas de la historia con La delgada línea roja.
Es indudable que el cine de Malick tiene una fuerza visual y un contenido espiritual sin parangón en el panorama actual, aunque sus dos últimos largometrajes no hayan contado con el favor de la crítica y del público, motivo por el que Knight of Cups aún está inédita en España. El particular estilo narrativo del autor de El árbol de la vida, ajeno a cualquier convencionalismo, y las reflexiones de este antiguo profesor de filosofía provocan fascinación y rechazo a partes iguales. Después de pasar veinte años sin estrenar nada tras Días del cielo, ha aumentado su ritmo de forma considerable en los últimos años y, actualmente, tiene dos cintas pendientes de estrenarse.
Se conocen pocos datos de Radegund, que tendrá como protagonista al actor alemán August Diehl, uno de los intérpretes de El noveno día. En la producción participan conjuntamente Estados Unidos y Alemania, y parece ser que está filmándose en localizaciones germanas e italianas. Como director de fotografía figura Jörg Widmer, operador de cámara en otros trabajos de Malick, en vez de su colaborador habitual en los últimos tiempos, el mexicano Emmanuel Lubezki. Por lo pronto, parece que se trata de un film más modesto que los anteriores del realizador norteamericano en los que, aparte de Lubezki, ha contado con varios repartos de primer nivel.