3,5 estrellas
7
Mayo de 1940
Título original: En mai, fais ce qu’il te plaît
Año: 2015
País: Francia, Bélgica
Duración: 114 min.
Género: Drama, Bélico
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Christian Carion
Guión: Christian Carion, Andrew Bampfield, Laure Irrmann
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Pierre Cottereau
Reparto: August Diehl, Olivier Gourmet, Mathilde Seigner, Alice Isaaz, Matthew Rhys, Joshio Marlon

Hans y su hijo Max, de ocho años, dejaron Alemania huyendo del Tercer Reich y se refugian en un pequeño pueblo francés. En ese lugar, Hans es arrestado y el crío pasará a estar bajo el cuidado de Suzanne, la maestra de la localidad. El imparable avance del ejército nazi amenaza la paz en la región y los vecinos del municipio deciden seguir las recomendaciones de la prefectura, abandonando temporalmente sus casas para trasladarse a alguna zona segura del sur. Mientras tanto, Hans queda liberado durante un ataque militar e intentará reencontrase con Max, en compañía de un oficial escocés que ha perdido a su unidad.

Una década después del estreno de Feliz Navidad, Christian Carion vuelve al género bélico, en esta ocasión, con una cinta ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Cuenta las circunstancias que obligaron a casi ocho millones de franceses a echarse a los caminos en mayo del cuarenta. Unos hechos que el realizador debe conocer muy bien, ya que su propia madre -a la que dedica el film- los vivió en primera persona cuando era una niña. El guión, además, se nutre de testimonios de otros implicados en aquel gran éxodo por tierras francesas.

Desde hace tiempo el nazismo es un tema bastante saturado en el cine, pero Carion ha sabido añadir algo nuevo, con una película que se aleja de los tópicos y nunca cae en lo sórdido, pese a la tragedia que narra. De hecho, en muchos momentos el director francés opta por una fotografía cálida, en consonancia con la mirada humanista que acompaña al relato. Por otra parte, las situaciones están muy matizadas, de tal modo que, por ejemplo, el cinismo de un nazi que graba la ocupación gala como propaganda tiene su contrapunto en algunos soldados alemanes, representados como accidentales verdugos.

Destaca el drama paternofilial protagonizado por Hans y Max, y la relación que surgirá entre este y su bondadosa maestra rural, dentro del logrado equilibrio de aportaciones de un reparto coral. El largometraje ha contado con un buen nivel de producción, en el que sobresale la banda sonora del veterano Ennio Morricone.

Mayo de 1940 (fotograma)