3 estrellas
6
Mi hermano persigue dinosaurios
Título original: Mio fratello rincorre i dinosauri
Año: 2019
País: Italia, España
Duración: 101 min.
Género: Comedia, Drama
Categoría: Películas
Edad: +7
Director: Stefano Cipani
Guión: Fabio Bonifacci
Música: Lucas Vidal
Fotografía: Sergi Bartrolí
Reparto: Alessandro Gassmann, Isabella Ragonese, Rossy de Palma, Francesco Gheghi, Lorenzo Sisto

El pequeño Jack, de cinco años, vive con sus dos hermanas y sus padres. Cuando estos le comunican que esperan un niño, no puede reprimir su entusiasmo. Tras el nacimiento de Gio, como así le llaman, un médico le dice a Jack que el recién llegado es especial y el crío piensa que se trata de un superhéroe. Pero con el tiempo descubre que Gio no tiene poderes, sino síndrome de Down, y se siente defraudado.

Un best seller juvenil escrito por Giacomo Mazzariol, basándose en su propia historia familiar, ha dado pie a este alegre canto a la diversidad. Stefano Cipani, en su primer largometraje como director, ha apostado por la simplicidad, logrando una película fresca y con un interesante contenido.

Gio supone un reto para la familia de Jack. Sus progenitores, sin embargo, no se echan atrás al ser informados de que el bebé que esperan es discapacitado. Lejos de dejarse embargar por la aflicción, disipan sus temores con grandes dosis de optimismo. Focalizarse en lo bueno que les aportará su hijo les ayuda a sobrellevar la incertidumbre acerca del futuro.

Bajo la agradable superficie de esta cinta hay un trasfondo de cierta incorrección política, en su defensa de las personas con síndrome de Down, que están en peligro de extinción. La incomprensión hacia ellos queda evidenciada, principalmente, en el personaje de Jack. Con catorce años, al enamorarse de una chica del instituto, decide mantener en secreto la existencia de su hermano. Su mejor amigo, Vitto, desaprueba su mentira, pero él está demasiado preocupado por el qué dirán.

El relato nos presenta a una familia unida, donde todos cuentan y eso les hace más fuertes para afrontar las dificultades. Los padres mantienen una actitud positiva, conscientes de que el cromosoma extra de Gio es reflejo del plus que ha traído a sus vidas. Por otra parte, la trama se adentra en la adolescencia a través de Jack. El chico, inmerso en la búsqueda de su identidad, debe aprender a diferenciar las compañías que suman de las que restan y a apreciar lo verdaderamente valioso.

No cabe duda de que el film ha calado entre los jóvenes, pues fue galardonado en los David di Donatello con el David Giovani, distinción que concede un jurado formado por estudiantes, y también ha sido reconocido con el Premio del Público Joven de la Academia del Cine Europeo, gracias a votantes de entre doce y catorce años.

Mi hermano persigue dinosaurios (fotograma)