

Año: 2014
País: Reino Unido, Brasil
Duración: 114 min.
Género: Drama, Suspense
Categoría: Películas
Edad: +13
Director: Stephen Daldry
Guión: Richard Curtis
Música: Antonio Pinto
Fotografía: Adriano Goldman
Reparto: Rickson Tevez, Eduardo Luis, Gabriel Weinstein, Rooney Mara, Martin Sheen, Wagner Moura
Un vertedero de Río de Janeiro es el lugar de trabajo de Rafael y Gardo, dos chavales de catorce años que un día descubren, entre la basura, una cartera con información comprometedora para un ascendente político. Con la ayuda de su amigo Rata, se proponen descubrir el secreto que esconde el hallazgo, mientras la policía sigue su pista muy de cerca.
La cinta nos traslada hasta las favelas de Brasil, un escenario del que se vale Stephen Daldry para denunciar la corrupción política y policial del país. El director británico, pese a ser demasiado reiterativo en algún momento, consigue que funcione una película en la que se dan la mano drama, acción y suspense, con algunos momentos de humor. El guión del largometraje ha sido escrito por el experimentado Richard Curtis, adaptando una novela de Andy Mulligan.
La trama nos sitúa tras los pasos de tres muchachos que arriesgan su vida buscando hacer lo que consideran correcto. Aunque viven en un desamparado lugar, tienen buenos referentes en su comunidad, como Olivia, una joven voluntaria estadounidense, y el padre Julliard, que ejerce su labor pastoral entre los más desfavorecidos. El sacerdote está convincentemente interpretado por Martin Sheen y también resulta oportuna Rooney Mara dando vida a Olivia.
Es inevitable acordarse de Slumdog Millionaire, tanto por lo que cuenta como por su estilo en forma de fábula. Por otra parte, hay que destacar los valores del film, pues la voluntad de los jóvenes supone el contrapunto a la miseria material y moral que les rodea, simbolizada por el vertedero. No solo eluden contagiarse por su entorno, sino que se sobreponen a las adversidades aportando un resplandeciente contraste.