

Año: 1961
País: Italia, Estados Unidos
Duración: 125 min.
Género: Aventuras, Drama
Categoría: Bíblicas
Edad: +13
Director: Richard Fleischer
Guión: Cristopher Fry, Nigel Balchin, Diego Fabbri, Ivo Perilli
Música: Mario Nascimbene
Fotografía: Aldo Tonti
Reparto: Anthony Quinn, Silvana Mangano, Arthur Kennedy, Katy Jurado, Harry Andrews, Vittorio Gassman
En plena Pascua judía, Barrabás es liberado de su pena en prisión en detrimento de Jesús de Nazaret, que es condenado a la cruz. Los excepcionales hechos acontecidos tras la muerte de Cristo harán que Barrabás se sienta atormentado, por haber sido utilizado como moneda de cambio. Y poco le durará su recién estrenada libertad, pues pronto será capturado por cometer un nuevo crimen y esto le acarreará el castigo de trabajar en una mina, en unas inhumanas condiciones.
Barrabás es una atractiva propuesta, aunque no del todo conseguida, que nos relata una historia ficticia sobre el camino seguido por el famoso preso, absuelto frente al que muchos consideraban ya como el Mesías. La película fue dirigida por el polifacético realizador estadounidense Richard Fleischer, a partir de un guión basado en una novela del escritor sueco Pär Lagerkvist, ganador del Premio Nobel de Literatura.
Fleischer opta por mostrar a Jesucristo envuelto tras un halo de misterio, muy al estilo de aquella época. Con la representación de su crucifixión consiguió uno de los momentos más logrados del largometraje, al haber hecho coincidir su rodaje con un verdadero eclipse de sol.
Anthony Queen borda su interpretación del tosco Barrabás, siendo su labor lo más destacado de este film y eso que no era la primera opción del productor Dino De Laurentiis, quien había pensado para este papel en Yul Brynner, Ramsés en Los diez mandamientos. De Laurentiis dotó a su producción de unos escenarios amplios y bien elaborados, mientras que para el reparto reservó uno de los personajes principales a su mujer, Silvana Mangano.
La cinta nos presenta a un Barrabás en permanente lucha interna por tener que cargar en su conciencia con la muerte de Jesús, sobre el que paulatinamente irá conociendo más detalles. Tanto su breve encuentro con el Nazareno como el arrojo que observa en sus primeros seguidores le harán reflexionar sobre el mensaje de esperanza del pujante cristianismo y, en consecuencia, acerca de su oscuro pasado como delincuente. La película, no obstante, más allá de su interesante contenido religioso se enfoca principalmente hacia el entretenimiento, desplegando secuencias tan épicas como las que protagoniza Barrabás como gladiador.