3,5 estrellas
7
Jesús de Nazaret
Título original: Jesus of Nazareth
Año: 1977
País: Reino Unido, Italia
Duración: 270 min.
Género: Drama, Histórico
Categoría: Jesucristo
Edad: TP
Director: Franco Zeffirelli
Guión: Franco Zeffirelli, Anthony Burgess, Suso Cecchi D’Amico
Música: Maurice Jarre
Fotografía: Armando Nannuzzi, David Watkin
Reparto: Robert Powell, Anne Bancroft, Christopher Plummer, Olivia Hussey, Laurence Olivier, Ian Holm

Entre las numerosísimas versiones sobre la vida de Cristo, acometidas desde los albores del séptimo arte, puede que quizá ninguna haya calado tanto en el público como esta película del italiano Franco Zeffirelli. Concebida inicialmente en formato de miniserie, de cuatro capítulos, la gran acogida que obtuvo impulsó su distribución internacional, estrenándose en los cines con un montaje de cuatro horas, reeditado con respecto a las más de seis horas originales. Desde entonces ha sido vista por millones de espectadores en todo el mundo, convirtiéndose en el título por excelencia de las emisiones televisivas en Semana Santa.

No es fácil abordar un proyecto de estas características, pero Zeffirelli estuvo inspirado a la hora de aproximarse a los distintos pasajes evangélicos recogidos en el film, representándolos con fidelidad a las Escrituras y con un estilo clásico. Para la escenificación de las secuencias de la Pasión, por su parte, optó por un tratamiento liviano de la violencia.

En determinados momentos, sobre todo en los milagros, el director cae en un exceso de misticismo, fruto de su loable intención de enfatizar la divinidad de Jesús, tan cuestionada aquellos años. La construcción del personaje resulta algo edulcorada, si bien eso no ha impedido que la caracterización de Robert Powel como el Maestro, haya quedado grabada en la memoria colectiva, constituyendo uno de los principales motivos del éxito de la cinta.

El amplio presupuesto de la producción permitió desplegar unos estimables decorados y contar con un reparto plagado de rostros conocidos. El talento de intérpretes como Anthony Quinn, Laurence Olivier, Christopher Plummer o Rod Steiger es bien aprovechado pues, aunque sus apariciones sean breves, lo cierto es que su presencia no pasa inadvertida. Por otra parte, destaca la banda sonora compuesta por Maurice Jarre, con la que el galo acierta al subrayar el dramatismo y la solemnidad que requería el conjunto.

Durante una intervención en la Universidad Pontificia de Roma, en 2007, Zeffirelli afirmó que, con el devenir de su carrera, se percató del “arma que tenía en la mano y de cómo podía ser decisiva para la vida de miles de personas, tanto para bien como para mal”. Asimismo, dijo que después de la presentación del largometraje recibió una gran cantidad de cartas de agradecimiento, algunas de ellas de personas que decían haber abrazado la fe tras ver la película.

El cineasta también declaró que en el transcurso del rodaje hubo una energía especial, que se hizo particularmente palpable en la grabación de la Última Cena. En el momento de la Eucaristía, mientras en el exterior había una tormenta de arena, se creó un intenso clima de espiritualidad y un gran silencio, roto por los sollozos de algunos miembros del equipo: “Sospechábamos la intrusión de una fuerza suprema que nos guiaba… todos sabían que estábamos haciendo algo muy importante”, manifestó.

Jesús de Nazaret (fotograma)

Curiosidades

Lew Grade decidió producir el film después de una entrevista con el papa Pablo VI, en la que el pontífice le animó a llevar a cabo una adaptación cinematográfica sobre Jesucristo.

Se tanteó la posibilidad de que el sueco Ingmar Bergman fuese el director.

La filmación se desarrolló en Marruecos y Túnez, a lo largo de nueve meses.

Se estima que el presupuesto osciló entre doce y dieciocho millones de dólares, una elevada cifra para la época.

Fue prohibida en Egipto, porque los líderes religiosos se opusieron a su contenido.

Zeffirelli pensó en Al Pacino y en Dustin Hoffman para el papel de Jesús. Sin embargo, cambió de idea al observar la intensa mirada de un Robert Powell designado, en primera instancia, para representar a Judas Iscariote.

A Powell le llegaron más de diez mil cartas de espectadores, en las que muchos remitentes le expresaban que era justo como se habían imaginado a Cristo.

En el elenco de actores figuran un total de siete ganadores del Óscar: Peter Ustinov, Anthony Quinn, Laurence Olivier, Rod Steiger, Anne Bancroft, Ernest Borgnine y Christopher Plummer.

Elisabeth Taylor y Peter O´Toole tuvieron que retirarse del proyecto por enfermedad. La primera iba a interpretar a María Magdalena, mientras que el segundo iba a hacer lo propio con Judas.