Probablemente los hermanos Andrew y Jon Erwin no imaginaban la repercusión que alcanzarían con su nueva película, por mucho que el título de la misma hable, justamente, de imaginar. En su último trabajo, aún inédito en España, los autores de October Baby cuentan la historia que hay detrás de la popular canción de MercyMe, I Can Only Imagine. El tema, compuesto por Bart Millard, es el sencillo de música cristiana más vendido de todos los tiempos.
El encargado de representar a Bart Millard en este biopic musical ha sido J. Michael Finley, cuya experiencia previa en el campo de la interpretación se limitaba al teatro. Dentro del reparto, el actor con más tirón es el veterano Dennis Quaid, que da vida al agresivo padre de Brad, con quien este mantenía una complicada relación. De hecho, la infancia y adolescencia no fueron nada fáciles para el cantante, puesto que también sufrió el abandono de su madre. El argumento, no obstante, apela a la esperanza que transmite la canción de MercyMe y al perdón.
El film se estrenó en Estados Unidos durante la pasada Cuaresma, logrando la tercera posición en el fin de semana de su lanzamiento, justo por detrás de Tomb Raider. Tratándose de un largometraje que ha costado siete millones de dólares, más gastos de distribución, es muy significativo que haya competido de tú a tú con producciones mucho más potentes. Su recaudación ha superado los ochenta millones de dólares, lo que le convierte en uno de los títulos cristianos más taquilleros.
En el último lustro se ha consolidado el interés hacia este tipo de propuestas en tierras estadounidenses, en buena medida, gracias al fuerte respaldo de las comunidades religiosas del país. A esta tendencia, especialmente intensa en fechas próximas a la Semana Santa, igualmente se ha sumado este año Pablo, el apóstol de Cristo con un resultado meritorio, si bien más discreto en cuanto a público. Curiosamente, la productora de la biografía de Pablo, Affirm Films, tuvo entre manos el proyecto de llevar al cine I Can Only Imagine, pero acabó desechándolo.
Aunque la cinta ha llegado a algunos lugares de Hispanoamérica, aún no ha tenido demasiado recorrido fuera de su país y no hay fecha de estreno en España. Sin embargo, parece bastante posible que alguna distribuidora apueste por ella, porque la temática resulta lo suficientemente atractiva. Mientras tanto, habrá que conformarse con esta nueva versión de la canción, cuyo video incluye imágenes de la película.